Mostrando entradas con la etiqueta chalkpaint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chalkpaint. Mostrar todas las entradas

9.12.16

Mis casitas de cemento

¡Muy buenas!


Hace una semana publicaba un post de inspiración sobre casitas de arcilla ¿os acordáis? Seguro que si, en aquel post os decía que me apetecía hacer casitas, además de pintar las casitas de cemento que a tenía hechas y que os enseñé en el blog.



Pues para que veáis que realmente estos post de inspiración sirven de algo 😉 cogí esas ideas que tenía en mente y las hice realidad, cogí las casitas de cemento, que ya eran curriñas y por fin las decoré.


 
Y es que ahora me parecen adorables, obviamente me queda mucho que aprender a la hora de pintar, pero para ser la primera vez que pinto con más detalle no me ha quedado tan mal ¿verdad?


Además de las casitas de cemento, tenía una montañita de arcilla hecha también desde hace un tiempo, es una montañita porta fotos, y nunca encontraba el momento para pintarla, pero por fin le llegó el día y ahora forma parte de un mini pueblito que ocupa un huequito muy mono en mi estantería.



¿Qué os han parecido? ¿Cual es vuestra favorita? Yo no me podría decidir, creo que juntas son más bonitas. Espero que os haya gustado, que también os haya servido de inspiración para hacer las vuestras, para que veáis que no es necesario ser muy bueno con el pincel para hacer cosas chulas. Además si compartís os lo agradezco y ¡nos leemos en el próximo post!

postimage

30.6.15

#ELRETOPINTEREST Junio: Marcadores para plantas

¡Holita!

Por suerte volvemos a estar por aquí, al final he terminado a tiempo este reto que propone Marta de Scarlata y el Señor Don Gato, pero primero vamos a ver en que consiste:

http://scarlatayelsenordongato.blogspot.com.es/2015/06/elretopinterest-diy-plant-marks.html

Mola ¿verdad? Este diy también quería hacerlo desde ha ya un tiempo, lo malo es que no tengo muchas hierbas aromáticas, sólo tengo perejil y lavanda así que no hice este marcador hasta ahora.


Para hacerlo utilicé parte de lo que me queda de la tablilla tras hacer las pizarritas y el mini clipboard, cúter, un palo de brocheta, chalk paint, boli bic negro y cola blanca. Para hacer el hexágono primero hice una plantilla, con el compás, cómo en el cole, si no os acuerda siempre podéis hacer una plantilla con las formas predefinidas de word y una vez impresa, marcamos y cortamos la tabla. Luego lijé un poquito los bordes y pinté la mitad.
Una vez seco, con un boli bic escribimos el nombre de la planta y pegamos la brocheta a la parte de atrás con cola blanca, dejamos secar y listo.


Además me quedó pendiente de hacer otro marcador para el perejil, pero en este caso el hexágono está hecho de arcilla y no lo terminé ya que la planta no está cómo para fotografiar, está echando semilla, así que ya lo terminaré en otra ocasión.


Bueno, si queréis saber más sobre el reto pinterest pinchar en el siguiente banner:

http://scarlatayelsenordongato.blogspot.com.es/2014/05/el-reto-pinterest.html


Espero que os haya gustado, además os recomiendo ver el resto de participantes en este enlace y os recuerdo que a partir de las 00:00 de hoy se abren las votaciones durante un día para votar a vuestros favoritos.

¡Hasta el próximo post!


Image and video hosting by TinyPic

16.1.15

DIY: Pizarras de dos colores

¡Hola!

Hoy os traigo el primer DIY del año ¡bien! Cómo ya sabéis me gustan mucho mucho las pizarritas, con este ya son 3 post que hice. Una para regalar, podéis verlo aquí, por cierto, me acabo de sorprender por la cantidad de visitas que ha recibido este primer post del blog son ¡¡más de 200!! Bueno, además podéis ver la otra pizarrita aquí, que es más pequeña y que me inspiré en esas pinzas con pizarras, tan chulas.
Después de todo esto, una vez más he hecho pizarritas, pero esta vez para decorar u organizar y poner bonito nuestro espacio de trabajo o el sitio que vosotros queráis.

Empezamos con el tutorial. Los materiales que necesitamos son:
- Tabla de contrachapado
- Cúter
- Regla
- Lija de grano fino
- Pintura para pizarra y/o chalk paint del color que queráis 


Primero hacemos cuadrados de 10x10 cm y además con la misma regla, nos ayudamos para hacer la primera endidura en la tabla con el cúter, luego lo podemos pasar tantas veces cuántas queramos para que llegue a cortar, sino una endidura suficiente como para doblar y que se parta por la línea. Hacer tantos cuadrados cómo queráis, yo hice 6.

Después de esto lijamos, redondeando las esquinas, como se ve en la imagen siguiente:






Y pintamos con el chalk paint, yo por ejemplo, solo tengo color azul claro, y además tengo pintura de pizarra. Para que quede mejor, le he dado dos capas de pintura a cada cuadradito.

Una vez esté seco, lo vamos a pegar en la pared con la masilla adhesiva.



Y los ponemos como más nos guste, podemos hacer diferentes composiciones, eso ya depende de vosotros, a mi me gustó esta:


Ahora solo queda escribir lo que queramos, ya sean recordatorios o frases bonitas.



¿Qué os ha parecido? Bonito, ¿verdad? Pues si os ha gustado, no olvidéis de compartir :)

¡Nos leemos en el próximo post!

Image and video hosting by TinyPic

30.11.14

#elretopinterest Noviembre: Decorar un bastidor

¡Hola!

¿Qué tal? Este mes vuelvo a participar en #ElRetoPinteres de Scarlata y el Señor don Gato, ya sabéis, y este mes ha tocado decorar un bastidor, una manualidad que siempre me ha interesado, son tan chulis...

Vamos con...

http://scarlatayelsenordongato.blogspot.com.es/


Las propuestas de Marta son estas:

http://scarlatayelsenordongato.blogspot.com.es/2014/11/y-en-noviembre-elretopinterest.html

A partir de estas propuestas y de su tablero de pinterest que me ha servido de inspiración decoré mi propio bastidor.

Cómo se está acercando el invierno pensé en hacer un copito de nieve, y como no dibujo muy bien busqué un dibujo por internet, lo imprimí, recorté el interior y lo usé como plantilla, tal que así:


Los materiales que usé son: una camisa vieja, la plantilla, chalk paint y una esponjita. Luego lo monté en el bastidor, corté el sobrante y cosí alrededor del copito.




Para rematar la tela cosí un pespunte por detrás y tiré del hilo, la tela queda totalmente escondido y al final queda así de bonito:






Espero que os haya gustado, y no os olvidéis de votar a partir de las 00:00 de hoy en la página de Scarlata y el Señor Don Gato.

¡Feliz Domingo!

Image and video hosting by TinyPic