Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

20.5.22

Mini flor Sakura a crochet 🌸 | patrón gratis

¡Holita crocheters!

Pues ya estamos de vuelta una vez más por estos lares para compartir un nuevo patrón escrito y en vídeo que ya tienes subido al canal, esta vez se trata de la mini flor sakura a crochet, o flor de cerezo 🌸de toda la vida 😉


Antes de nada te dejo el vídeo del canal enlazado para que puedas tejerlo paso a paso conmigo 🤗🧶🌸


Y ahora sí, te dejo el patrón escrito, primero en español:

Patrón Flor Sakura 🌸:

Puntos y abreviaturas:

A.m: anillo mágico

P.cad.: punto cadena

P.d.a.: punto doble alto

P.m.a.: punto medio alto

P.r.: punto raso.

*…*: repetir de *a *

Flor 🌸:

Color rosa.

En un a.m. *3 p.cad., 1 p.d.a., 1 p.m.a., 1 p.d.a., 3 p.cad. y 1 p.r. sobre el anillo* x 5

Cerrar el anillo, rematar, pintar el centro de la flor y bordar los filamentos.

Pétalo:

Color rosa.

En un a.m. hacer 3 p.cad., 1 p.d.a., 1 p.m.a., 1 p.d.a., 3 p.cad. y 1 p.r. sobre el anillo. Cerrar el anillo, rematar y pintar el centro de la flor.

Y ahora el patrón en inglés 


Sakura flower pattern:

Stitches and abbreviations (U.S. Terms)

M.r.: magic ring

Ch.: chain

T.c.: Treble crochet

H.d.c.: half double crochet

Sl.st.: slip stitch

*…*: repeat from *to *

Flower 🌸:

Pink colour.

In a m.r. *3 ch., 1 t.c., 1 h.d.c., 1 t.c., 3 ch. and 1 sl.st. in the ring* x 5.

Close the ring, fasten off, paint the centre of the flower with blush and embroider the  s filaments.

Petal:

Pink colour.

In a m.r. 3 ch., 1 t.c., 1 h.d.c., 1 t.c., 3 ch. and 1 sl.st. in the ring. Close the ring, fasten off and paint the centre of the flower with blush.


Y hasta aquí el patrón de hoy ¿te ha gustado? Espero que sí y de ser así no te olvides de compartirlo, y por supuesto, si las tejes, no te olvides de etiquetarme en redes sociales así puedo ver la maravilla que has tejido.

¡Hasta el próximo post!

firma-blog1

1.4.22

Mini cactus amigurumi 🌵 | patrón gratis

¡Holita crocheters!

Para el post de esta semana, rescato un patrón, nada más y nada menos que del 2017 ¡cómo pasa el tiempo! 🙈 El patrón de un mini cactus que diseñé por aquel entonces pero no compartí, como me ha pasado con muchísimos patrones y que voy rescatando poco a poco. ¿Te gustan los cactus? Pues sigue leyendo que vamos a tejerlo.



Primero de todo, como siempre, desde que me he abierto el canal 😅, te dejo el vídeo que he preparado para la ocasión.


Cuando lo compartí en Instagram allá por el 2017 (la misma foto que aparece casi al principio del vídeo) tuvo muchos likes para la cantidad de seguidores que tenía en aquella época, que eran realmente pocos😅, y desde entonces ahí se quedaron, hasta hoy 🥳


Ahora vamos a lo que nos toca en el blog, que es el patrón escrito, primero en español:

Mini cactus amigurumi

Puntos y abreviaturas:

V: vuelta

A.m.: anillo mágico

P.b.: punto bajo

Aum.: aumento

Dism.: disminución

P.cad.: punto cadena

P.r.: punto raso

*…*: repetir de * a *

Maceta:

Tu color favorito.

V1: a.m. de 6 p.b. (6)

V2: *aum.* x 6 (12)

V3: *1 p.b. y 1 aum.* x 6 (18)

V4: en la hebra trasera, 1 p.b. en cada punto (18)

V5: 1 p.b. en cada punto (18)

Cambio a blanco

V6 - 8: 1 p.b. en cada punto (18)

Dejar una hebra corta para rematar.

 


Tierra:

Color beige.

V1: a.m. de 6 p.b. (6)

V2: *aum.* x 6 (12)

V3: *1 p.b. y 1 aum.* x 6 (18)

Dejar una hebra larga para coserla a la maceta.

 

Cactus:

V1: a.m. de 6 p.b. (6)

V2: *aum.* x 6 (12)

V3 – 5: 1 p.b. en cada punto (12)

V6: *1 p.b. y 1 dism.* x 4 (8)

V7: 1 p.b. en cada punto (8)

V8: *2 p.b. y 1 dism.* x 2 (6)

No rellenar. Dejar una hebra larga para coser a la tierra.

Flor:

En un a.m. hacer *3 p.cad., 1 p.b en el tercer punto y 1 p.r. sobre el anillo* x 5

Dejar una hebra larga para coser al cactus.

Montaje:

Coser el cactus a la tierra, alrededor del anillo mágico.

Coser la tierra a la maceta, antes de cerrar, rellena la maceta.

Bordar los ojos entre las vueltas 6 – 8 de la maceta, dejando 4 puntos de separación entre ellos.

Finalmente coser la flor al cactus.


And now, the free pattern in english 🤗

Mini amigurumi cactus:

Stitches and abbreviations (U.S. terms)

R: round

M.r.: magic ring

S.c.: single crochet

Inc.: increase

Dec.: decrease

Ch.: chain

Sl.st.: slip stitch

*…*: repeat from * to *

Pot:

Your favourite colour.

R1: 6 s.c. in a mr (6)

R2: *inc.* x 6 (12)

R3: *1 sc and  1 inc.* x 6 (18)

R4: back loop only, 1 sc around (18)

R5: 1 sc around (18)

Change to White.

R6 - 8: 1 sc around (18)

Leave a short thread to fasten off.

 

Dirt:

Beige colour.

R1: 6 s.c. in a mr (6)

R2: *inc.* x 6 (12)

R3: *1 sc and  1 inc.* x 6 (18)

Leave a long thread to sew it to the pot.

 

Cactus:

R1: 6 s.c. in a mr (6)

R2: *inc.* x 6 (12)

R3 – 5: 1 sc around (12)

R6: *1 p.b. y 1 dism.* x 4 (8)

R7: 1 sc around (8)

R8: *2 sc and 1 dec.* x 2 (6)

Do not fill in. Leave a long thread to sew it to the dirt.

Flower:

In a m.r. crochet *3 ch., 1 sc in the third stitch from the hook and 1 sl.st. in the ring* x 5

Leave a long thread to sew it to the cactus.

Assembly:

Sew the cactus to the dirt, around the magic ring.

Sew the dirt to the pot, before fasten off, fill in the pot.

Embroider the eyes between rounds 6 – 8 of the pot, leaving 4 stitches apart between them.

Finally, sew the flower to the cactus.


Y hasta aquí este post, espero que te haya gustado muy mucho, que te animes a tejer mini cactus y que los compartas con más crocheters que adoren los cactus como tú (que has llegado hasta aquí 😉) y como yo. Recuerda etiquetarme en redes para que pueda verlos y compartirlo y... ¡Nos leemos en el próximo post!

firma-blog1

11.3.22

Funda boli conejo 🐰 y zanahoria 🥕| #ordjchallenge | Patrón gratis

¡Holis crocheterxs!

Como te avancé el martes, hoy hay dos nuevos patrones y un RETO 🤩. Tejeremos la funda conejo y la funda zanahoria, ya que se va acercando pascua 😉 y en cuanto al reto, sigue leyendo que te explico.


Bien, antes de nada, te dejo el vídeo para hacer las fundas 🎬


Ya tenemos unas cuantas fundas para nuestros bolis, y más si le añadimos este boli conejo 🐰 y zanahoria 🥕. ¡Pues ahora es tu turno! En los post anteriores de la funda llama y funda Frida le mostré como hacerlas y a hacer la base, en el de hoy te explico como hacer otra base más tupida que queda mejor si lo tejes con un ganchillo más fino. Bien, teniendo las bases, te propongo que hagas la funda que más te apetezca, ya sean las propuestas que hice hasta ahora (llama, Frida, conejo y zanahoria) como el animal o personaje que más te guste. ¡Sorpréndeme! 🖊 Para participar tienes que etiquetarme en instagram @orecunchodejei y usar el #ordjchallenge 🖊 Tienes hasta el 31/03/2022 para participar y con tantas propuestas como quieras 🖊 Deja volar tu imaginación porque elegiré el que más me guste 😍 🖊 La ganadora elegirá 3 patrones de mi tienda ¿Te apuntas al reto? Estoy deseando ver tus propuestas 🤩

Ahora vamos con los patrones escritos, primero en español:

Puntos y abreviaturas:

V: Vuelta

A.m.: anillo mágico

P.b.: punto bajo

P.cad.: punto cadena

P.m.a.: punto medio alto

P.a.: punto alto

P.r.: punto raso

Boli zanahoria y conejo:

Base:

V1: am de 10 pb (10)

V2 – 31: 1 pb en cada punto (10)

Hojas de la zanahoria:

16 pcad, a partir de la segunda cad desde el ganchillo 2 pr, 3 p.b., saltar 1 punto y hacer 1 pr., + 6 pcad, a partir de la segunda cad desde el ganchillo 2 pr, 3 p.b., saltar 1 punto y hacer 1 pr.* x 4. Dejar una hebra larga para coser de forma redonda y a la funda.

Orejas conejo:

8 p.cad., a partir de la 3 cad. desde el ganchillo hacer 2 pa, 2 pma y 2 pb.

Dejar una hebra larga para coser a la funda.

Rabo:

V1: am de 6 pb (6)

V2: 1 pb en cada punto (6)

Dejar una hebra larga para coser a la base.

Montaje:

Funda Zanahoria:

Coser las hojas entre las vueltas 1 – 2.

Bordar los ojos entre las vueltas 5 – 6. Bordar los coloretes justo debajo de los ojos.

Funda Conejo:

Coser las orejas entre las vueltas 1 -2.

Bordar los ojos y la nariz entre las vueltas 4 – 5.Bordar los coloretes justo debajo de los ojos.

Coser la cola en la parte trasera entre las vueltas 9 – 11.



And now the patterns in english.

Stitches and abbreviations: (U.S. Terms)

R: round

M.r.: magic ring

S.c.: single crochet

Ch.: chain

H.d.c.: half double crochet

D.c.: double crochet

sl.st.: slip stitch


Carrot and Rabbit pen:

Base:

R1: 10 sc in a mr (10)

R2 – 31: 1 sc around (10)

Carrot leaves:

16 ch, and from the second ch from hook 2 sl.st, 3 sc, skip 1 st and 1 sl.st., *6 ch, and from the second ch from hook 2 sl.st, 3 sc, skip 1 st and 1 sl.st.* x 4. Leave a long thread to sew it to the base. Wrap the leaves and give some stitches to keep the shape before sewing to the base.


Rabit ears:

8 ch., from the third ch from hook 2 dc, 2 hdc and 2 sc.

Leave a long thread to sew them to the base.

Tail:

R1: 6 sc in a mr (6)

R2: 1 sc around (6)

Leave a long thread to sew it to the base.

Assembly:

Carrot pen:

Sew the leaves between rounds 1 – 2.

Embroider the eyes between rounds 5 – 6. Embroider the blushes just under the eyes.

Rabbit pen:

Sew the ears between rounds 1 -2.

Embroider the eyes and snout between rounds 4 – 5. Embroider the blushes just under the eyes.

Sew the tail in the back between rounds 9 – 11.

Y  hasta aquí este post, espero que te animes a participar en el reto, recuerda etiquetarme y usar el #ordjchallenge (ordj son mis siglas para que no haya pérdida 😉). Aquí te dejo mis propuestas y espero a que me sorprendas 🤗

¡Hasta el próximo post!


firma-blog1

15.11.20

Handmade Christmas Factory! Soy Handmaker

¡Hola Crocheterxs!

Tengo el placer de anunciaros que soy handmaker en el Handmade Christmas Factory 🥳🙌 Sip, es todo un orgullo formar parte del grupo de talleres que organiza el Handmade home para estas Navidades.

¿Sabes qué es? Seguramente lo del Handmade Festival te suene más. Es un festival anual que desde hace 10 años se celebra en Barcelona, pero han decidido reinventarse y llegar a cualquier lugar del Planteta, debido a que ahora es un festival online.



En este festival podrás asistir a 25 talleres únicos y exclusivos para que estas navidades🎄 las hagas más tuyas que nunca.

Y es que tengo el privilegio de formar parte de un grupo de artistas increíble entre los que se encuentran: 

@mumkoa, @resposterito_busca_esposo, @mysweetvalentine_, @nicepartyblog, @lauraalgarra, @tresxics, @andoliandospain, @lauritabalboa, @mamaquillatejidos, @feelwood_bcn, @anaquinosdepapel, @north.knitter, @labustudiobcn, @artbychela, @anticandchic, @santapazienzia, @tejiendo_raices, @oliviasproject, @wara.diseño, @sonrisasdepapel.es, @knittingtheskyline, @maowdesign, @diegopastisserie, @ers_una_caca

¿A que pinta bien? 



Pues entre muchos proyectos, yo te voy a enseñar a tejer al pequeño Rudy amigurumi. Espero que te guste muy mucho, porque además también podrás tejer una versión grande de Rudy.



Y sobre el Festival... Te cuento que además de mi propuesta amigurumi, también tendrás otros talleres de ganchillo, scrap, stop motion, macramé, bordado, repostería y muchas más cosas. ¡Va a ser increíble! TE invito a que pases por los perfiles de instagram de mis compañeros.🤗


Te puedes registrar gratis y tendrás acceso a 3 talleres. El primero de los talleres será el de bienvenida y tendrás acceso de forma inmediata, y después, durante el festival que será los días 4, 5, 6, 7 y 8 de Diciembre te mandarán el acceso a 2 talleres gratis SORPRESA y que podrás ver hasta el 24/12. 

Pero si tú quieres tener acceso a todo el contenido, también puedes comprar la entrada por el precio especial de 19.90€ + imp. hasta el día del festival (4/12), después subirá de precio. Y podrás ver todo el contenido durante 9 meses.

¿Quieres tu taller gratis o tu entrada? Pincha en el siguiente botón:




Espero que os guste mi propuesta y quieras tejerla junto a mi, y a todos los artistas del festival. No te olvides de compartir y ¡Hasta el próximo post!


firma-blog1

12.4.20

Patrón gratis: Pinza Frida #Challengepinzas

¡Hola crocheter@s!


Seguimos con el #Challengepinzas porque esto de la cuarentena durará mínimo hasta finales de abril, así que aquí va mi nueva propuesta: #pinzaFrida.

Igual soy un poco predecible, pero no podía faltar una Frida en mi repertorio de pinzas, ya sabéis lo mucho que me gusta, eso es así. Así que hice mi versión para este reto, y más fácil no puede ser.😉


Pero antes de dejaros el patrón, como hice hasta ahora, primero os muestro la pinza anterior, que la hizo mi compañera de reto @virreinata. Ella diseñó esta pinza rayo inspirada en Harry Potter, y en serio, es muy rápida y fácil de hacer, para encontrar el patrón pinchar aquí. Los fans de Harry no os lo podéis perder.




Ahora sí, sin más dilación, el patrón de la Pinza Frida.

Abreviaturas:
A.m.: anillo mágico.
P.b.: punto bajo.
Aum.: aumento.
P.r.: punto raso.
*…*: repetir de * a *.



Y el patrón en inglés.
Abbreviations:
M.r.: magic ring.
S.c.: single crochet.
Inc.: increase.
Sl.st.: slip stitch.
*…*: repeat from* to *


Un patrón más, un patrón sencillo y un día menos para que se acabe la cuarentena, que seguro estáis deseando que pase. Lo malo es que tengo unas cuantas muchas ideas de pinzas, a ver si me da tiempo a compartirlas todas antes de que pase😅, y es que con alguna, estoy especialmente emocionada por compartirla.




Bueno, si no da tiempo, no pasa nada, aunque el challenge pase, la compartiré igual😆.

Contadme ¿Qué váis a hacer con tantas pinzas? O bueno,  ¿con tantos proyectos mini que estamos lanzando? Hay gente haciendo clips, imanes, broches e incluso marcadores para sus labores.




Con estos mini patrones se pueden hacer muchas cosas ¿te animas a participar en el #ChallengePinzas? Recordad que al final de la cuarentena, Nati de @virreinata y yo sortearemos dos patrones, uno mío y otro de ella, a elección del ganador. Para participar, sólo tenéis que compartir públicamente la foto de vuestra pinza, o lo que sea, con nuestros patrones, mencionándonos y usando el hashtag #ChallengePinzas, muy importante.




Espero que os animéis a participar, que os gusten todos estos patrones que estamos lanzando para que se os haga más liviano el encierro, y por supuesto, si compartís se agradece.


¡Nos leemos en el próximo post!

firma-blog1

11.2.19

Lapicero-maceta de ganchillo con ternura

¡Hola ganchilleros!

Una semana más ando por aquí compartiendo las cosillas pendientes, y esta en concreto lleva tanto tiempo en la carpeta de "futuros post", que hasta me da vergüenza, ja ja ja. Se trata de las macetas divertidas del segundo libro de ganchillo con ternura, que en mi caso lo hice para usarlo de lapicero.



20.12.17

Patrón gratis: Ballena Rudolf

¡Muy buenas crocheters!

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

Algunos pensaréis que se me ha ido la olla con tanta ballenita, primero la ballena sandía, luego la ballena calabaza y ahora la ballena Rudolf, puede que tengáis razón aunque tengo interés que va a ser el próximo disfraz que se me vaya a ocurrir, ji ji ji.

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

De momento como estamos a las puertas de la Navidad vamos con la versión de la ballena Rudolf, aunque yo le he puesto Rudy, así como un apelativo más cariñoso. 😊

El patrón de la ballena lo tenéis en el post de la ballena sandía, pero esta vez en lugar de cambiar de colores lo hacéis todo del mismo, ya sea beige o del que más os apetezca, en mi caso la hice de color beige y rosa palo, y no me puede gustar más el resultado.
 


Para hacer los cuernitos de Rudolf, usar un color diferente, por ejemplo el blanco roto que siempre uso para los cuernos, aunque podrías usar un marrón oscuro.

Patrón Cuernos x 2:

Hacer 7 cadenas, 1 punto raso en el segundo punto y otro p.raso, 2 cadenas al aire, un p.raso en la segunda cadena desde la aguja, y 3 p.raso en las siguientes cadenas, dejar un hilo largo para coser a la la cabeza.

Nariz:

Hacer un anillo mágico de 5 puntos bajos y cerrar, dejar una hebra larga para coser a la ballena.

Montaje:

Coser los cuernos en la vuelta 4 y la nariz en medio de los ojitos.

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

¡Listo! Ya tenéis vuestra ballenita Rudy, super rápido y fácil, he hecho tantas que ya me sé el patrón de memoria 🙈 un par de ellas las he puesto a la venta muy baratitas en mi tienda Etsy y si quieres una ya sabes, pincha en la siguiente imagen.

https://www.etsy.com/es/listing/580186185/mini-amigurumi-adorno-navidad-amigurumi?ref=shop_home_active_1

Bueno... y a parte de de este amor que tengo por las ballenitas, he de decir que también he hecho la versión de Rudolf del Donut, seee no tengo remedio, creo que todo lo que sale de entre mis manos en estas fechas se convierte en Reno, de hecho hice una foto de todos los renos que tengo...


Aunque creo que falta alguno que está colgado en el árbol, estos son todos los Renos que hice, no todos este año, pero si entre este y el anterior.


Alguno de ellos os sonarán, por ejemplo el de Pica Pau o los Rudolf de los que tenéis el patrón en Etsy ¡oh! y también el reno de little owlet que compré el patrón en el black friday en un ataque consumista, ja ja ja y que fue el único.😅

Bueno, espero que os guste la versión Rudolf de la ballenita y que hagáis muchas o sino me las encarguéis en la tienda. Además si os ha gustado y lo compartís estaría super agradecida 😊 y ¡nos leemos en el siguiente post!

postimage