Mostrando entradas con la etiqueta Trip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trip. Mostrar todas las entradas

9.3.18

#2. Descubre Conmigo

¡Holita!

Después de unos mesecillos ha llegado la hora de hacer otro viaje conmigo en esta sección de "travel blogger": Descubre Conmigo.


En esta ocasión nos vamos de viaje al Norte de Galicia, bueno, noroeste...el caso es que me váis a acompañar por "a costa da morte" y en esta ocasión no voy a estar sola sino que os vengo a presentar formalmente a mi compañera de viaje Ivette.

Sip, puede que se me haya ido la olla, pero anda que no es divertido hacer fotos a amigurumis, te lo metes en el bolsillo y zas foto y tan divina como siempre, nunca le cambia la cara, nunca está cansada... ja ja ja.

Ivette es la "french fry" que os presenté hace la tira de tiempo en instagram, pero nunca la traje al blog hasta ahora y resulta que incluso tendrá sección propia como modelo y reportera (sip, se me ha ido la olla del todo🙈😅)
 

Tras las presentaciones, empezamos el viaje y la primera parada fue Laxe un pueblo que me encantó, pero nuestra parada era un pelín fuera del pueblo pero para llegar allí hay que pasar por el medio de la zona vieja que hasta dudas si estás haciendo lo correcto...pero si, el camino era por allí y llegamos a la playa de los cristales, una pequeña calita llena de cristales en lugar de arena, sip, como lo leéis, son los típicos cristales de las botellas y eso pero están comidos por el agua, no os asustéis.



Un lugar precioso, no hay lugar a dudas y es donde más tiempo pasamos, ya que daba mucho juego para hacer fotos, se estaba de maravilla y mi otra compañera de viaje, mi perrita Freya se lo estaba pasando de vicio, no hay más que ver su cara.


La siguiente parada fue el Faro de Laxe, faros ese día vimos unos 3 y este no es muy bonito que se diga, pero lo que si me encantó de este lugar fue el merendero, no tengo ninguna foto decente donde no salgamos, así que os pongo esta para que os hagáis a la idea de las vistas y por su puesto eso de comer en un castro mola un montón.



Después nos fuimos a Cabo Roncudo, este faro ya era más bonito, pero había un viento horrible cómo podéis comprobarlo en Freya, aquí Ivette no salió en las fotos por miedo a salir volando😆.



Y terminamos el recorrido en Faro de Punta Nariga, este es el que más me gustó de los tres y el que mejor estaba, incluso tenía una escultura y la estructura exterior con forma de pico, supongo que simula la proa de un barco, así que tiene su encanto.



También había un viento horrible pero Ivette hizo un esfuerzo y por ser el final del recorrido puso su mejor cara y estuvo "a la altura" ja ja ja, que chispa tengo... es cuestión de perspectiva.


Soy consciente de que se nos quedaron cositas en el tintero, pero después de un largo viaje entre cada uno de los pueblos y que ahí los días ya empezaban a hacerse cortos así que no dió para más, pero volveremos a terminar la ruta de los faros.

Si alguna vez véis a una chica con una cámara y una patata frita amigurumi, esa soy yo, no me miréis raro y saludarme 😜.

Espero que os haya gustado esta segunda parte de Descubre conmigo, si es así compartirlo que siempre ayuda y ¡hasta el próximo post!


postimage

25.10.17

#1. Descubre Conmigo

¡¡Muy buenas!!

Hoy vengo con algo diferente, una sección nueva para el blog, la sección la llamaré Descubre Conmigo, a ver que os parece…


El caso es que hace un tiempo siempre compartía con vosotros algunas fotos de viajes en los post de los retos 12+3=15 o 12+4.0=16 ¿os acordáis? Pues como este tipo de retos ya no continúan, y la verdad no sé si hay otros retos de fotografía…¿sabéis de alguno? He decidido crear esta nueva sección.

El porqué de esta nueva sección descubre conmigo es por variar un poco la temática del blog, además de eso es que ya sabéis que tener un blog siempre lleva aparejado el tema de la fotografía, y en mi caso me acabó enganchando, obviamente no soy una experta, ni hice ningún curso ni nada, más bien soy un poco autodidacta y los consejos que voy leyendo en post de fotografía o de bloggers que comparten sus trucos caseros.

Bueno, además del nuevo hobby de fotografía también se le une el de viajar, pero no vayáis a pensar que soy una de esas personas podres de pasta que viajan cada mes a una ciudad del mundo nueva, ojalá pero nop. Soy una gallega que quiere descubrir su tierra, porque seamos sinceros, Galicia tiene rincones muy especiales y muy bonitos. Pero no solo me gusta descubrir mi tierra sino que también me gusta descubrir más lugares de España, no os vayáis a pensar😉


Otra de las razones que tengo para crear esta sección es porque siempre acabo haciendo un montón de fotos que quedan en el olvido, muchas de estas fotos salimos nosotros pero hay otras muchas que no y otras tantas en plan “artísticas” que me gustaría compartir con vosotros y además así me motivo también para sacar fotos más chulas todavía la próxima vez.

Pues para estrenar esta sección, después de este rollaco, pues vamos el  primero de uno de los últimos lugares que visitamos, que frase tan enrevesada ¿verdad? Pues que tiene su significado porque cuando hacemos una de estas salidas, no nos conformamos con ver solo un sitio, sino que pasamos por todos los sitios chulos que quedan de camino.


Dirección Ourense, la primera parada fue el Monasterio de San Pedro de Rocas, en el que queda solo ruinas y un pequeño museo, al que no entramos porque si vamos en plan naturaleza nos llevamos a nuestra perrita Freya y como estaba prohibido perros pues nos quedamos sin ir, pero es que tampoco me parecía imprescindible así que pasamos de organizarnos para verlo ni nada. 


También puedes subir a la roca gigante, donde supongo que fue el campanario en su día, pero absteneros los que tengáis vértigo porque hay poco espacio, como podéis ver en la foto y está bastante alto así que da un poco de miedito.




Además en este lugar también puedes ver la fuente de San Bieito, solo tienes que seguir un pequeño sendero, unos pasos detrás de esta parte del monasterio. 


Tras esta visita, que hay más que ver por supuesto, además de tener una ruta de senderismo y todo, para nosotros fue suficiente y nos marchamos al siguiente destino.


La siguiente parada fue el parador de Santo Estevo y nop no os voy a poner la típica foto del parador, ya que no me llamó mucho la atención, es enorme y os pongo una desde lejos para cumplir  😊 pero lo que más me gustó de la visita allí fueron las casas y una en especial que ya tenía la leña preparada para el invierno, que allí deben de ser muy fríos, ya hacía bastante frío ese día ( mediados de septiembre)...

Ya en el parador estuvimos bastante cerquita de tener buenas vistas de los cañones del Sil, así que seguimos nuestro camino hasta los miradores de Vilouxe. Los mejores de esta visita a la Ribeira Sacra, con las mejores vistas de los cañones, pero aunque parezca mentira no son miradores “oficiales” ya que las únicas señales que hay parece que fueron puestas por los propios vecinos y no tiene carteles informativos, ni barandillas ni nada, pero nosotros estuvimos encantados de ir paseando hasta allí. Ya véis.






Después paramos en el mirador de Cabezoás, que siendo un mirador “oficial” con todo lo que dije que no tenían los otros, incluso está pegado a la carretera, pues no me pareció que tuviera unas vistas espectaculares, pero no vamos... juzgar vosotros mismos.

Seguimos un poco más, después de carreteras con muchas curvas y desniveles pasamos por Castro Caldelas a reponer fuerzas, tomar un café y comer un trozo de bica, pero como no tengo fotos decentes que se puedan enseñar, lo pasamos por alto, sorry.

Acabamos la visita en Maceda y en su Castillo, que también es un hotel, por si os interesa. 

Y para acabar el viaje, la última parada fue Ourense, que ya tenemos muy visto y por eso no tengo fotos, pero que rica estuvo la cena que nos zampamos en una de sus taperías de la zona vieja.

Pues hasta aquí el primer post de descubre conmigo, así es como vi yo cada uno de estos pueblos, pero no os quedéis solo con lo que véis aquí ya que siempre nos quedan muchísimas cosas que ver ya que nos adaptamos a que llevamos un perro y que hacemos el recorrido en un solo día ¡ah! Y recordar que salimos siempre desde Vigo, así que si que son kilómetros... Además, como os dije al principio no voy a enseñar las fotos típicas, alguna sí, pero no es mi estilo.

Espero que os haya gustado este primer post sobre viaje, ya sabéis que no pretendo ser una travel blogger, pero si que me gustaría saber vuestra opinión sobre este tipo de entradas en el blog, y si os ha gustado por supuesto, compartilo.

¡Hasta el próximo post!
postimage