Mostrando entradas con la etiqueta Descubriendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descubriendo. Mostrar todas las entradas

18.3.20

Necesidades Crocheteras: Claudi y Terrón

¡Holita crocheter@s!

Desde hace tiempo, mucho tiempo, que quiero crear una sección en el blog en la que quiero enseñar, comentar y compartir necesidades crocheteras con todos vosotros.


Aunque anteriormente ya he escrito este tipo de post, he querido crear una sección para darle un poco de sentido y orden a este tipo de publicaciones en el blog.

Pues para inaugurar esta sección de “Necesidades Crocheteras” he elegido a Desde las nubes  y dos de sus patrones: Claudi y Terrón.



A Desde las nubes la conocí hará cosa de dos años gracias a Raquel de Beeh Sweet, que sabiendo lo mucho que me gustan las nubes amigurumi, me mandó la publicación donde enseñaba la nube tan bonita que diseñó, y casi casi al instante me puse a tejer a Claudi.


Lo único malo es que tardé la vida en hacerle fotos, tanto que me ha dado tiempo a hacer otro de sus patrones que sacó mucho más tarde🙈, ja ja .

Y el otro de los patrones que me ha robado el corazón ha sido Terrón.  Antes de sacar el patrón dio una pista y esa pista fue un patrón de una mini nube, que por supuesto también tejí algunas nada más publicarlo en sus redes sociales. Nubecitas que  también podéis ver en las fotos.


Al final, esa mini nube resultó ser parte del patrón de Terrón, es la parte de la infusión que hay en la taza, una taza con infusión de Nube😋.



Así que en cuanto sacó el patrón lo tejí, y desde entonces es mi fiel compañero en mi escritorio y me ayuda a hacer todos los demás amigurumis. Terrón se encarga de sujetarme los alfileres y la aguja lanera y me los va pasando a medida que voy montando el amigurumi, somos ya como uña y carne.


Además de estos patrones, Desde las nubes tiene  más patrones que van a crearos necesidades crocheteras, pero en este caso, de momento sólo he tejido estos dos, me reservo en mi lista interminable de cosas pendientes por ejemplo al Reno y el helado que sacó hace poco.


El objetivo de este tipo de publicaciones es compartir amigurumis bonitos que me crearon la necesidad de tejerlos cuanto antes, y también de compartir dicha necesidad con vosotros. Y puede darse el caso de que conozcáis a los creadores que presento o puede que no, o que a lo mejor ya habéis tejido dichos gumis, en ese caso podéis comentar y dar vuestra opinión o en caso contrario alargar esa lista infinita de amigurumis pendientes de tejer.


De todas maneras, espero que os guste esta nueva sección e iréis viendo un montón de amigurumis que he tejido, algunos hace mucho tiempo. Además, espero que os haya gustado esta publicación y que la compartáis para crear necesidades crocheteras a más gente😉.


¡Hasta el próximo post!

firma-blog1

27.12.19

Mi #amigoinvisiblecrochetero

¡Hola holita!

Me paso por el blog para despedir el año, y como no podía ser de otra manera, hoy voy a compartir con todos los que aún os paséis por el blog, mis regalos del #amigoinvisiblecrochetero organizado por Raquel de @beehsweet.


Así como le dediqué un post en el blog al #amorinvisible2019, en esta ocasión quiero dedicarle un post al #amigoinvisiblecrochetero. Y es que este es la segunda vez que participo, pero el año pasado no me dió tiempo a compartir en el blog lo que regalé y lo que me regalaron, cuando me acordé ya habían pasado las navidades y ya se había pasado el momento adecuado, así que lo dejé para este año, por lo que esta publicación se dividirá en dos.

Vamos con el #amigoinvisiblecrochetero 2019.

Este año me tocó regalar a @moresweetthanacow  y cuando vi que en su formulario le gustaban las vacas y los unicornios tuve el regalo bastante claro, así que me fui a Etsy y compré el patrón de la vaca rubia de Artesesadesigns, siempre quise ese patrón y fue la excusa perfecta para hacerme con él.


Una vez comprado, le hice una vaquita rubia rosa, muy adorable, de la cual me enamoré, pero esa ya tenía dueña, así que me haré otra para mi  y alguna más seguro que cae. Y de la misma diseñadora también le hice el broche de vaquita, que por cierto, el patrón lo tiene gratis en su perfil de instagram.



Y como también le gustan los unicornios, le hice un llavero de tacita unicornio. Recordar que si lo queréis tejer, podéis encontrar el patrón aquí.

Y llegamos a la parte comprada, para ello compré cositas que me gustaría a mi recibir, de hecho una de ellas no lo pude resistir y me la compré para mi también, ji ji (no tengo remedio🙈).



Como vistéis arriba, uno de los regalos es un ovillo multicolor en tonos azules y turquesas muy chuli, en principio es para calcetines, eso dice la etiqueta, pero se lo regalé con la idea de que lo use en lo que quiera porque me da la impresión de que ese hilo va a quedar genial haga lo que haga. A mi me dieron muchas ganas de probarlo en amigurumis, o en su ropita, que seguro queda preciosa.

Cuando fui a comprar el ovillo a la tienda Faino ti y vi esas casitas de lata 😍😍😍 me quedé embobada, tardé un buen rato en poder decidirme, y como dije, compré dos, una para mi y la otra para regalar. Aunque tengo que admitir que también me costó separarme de ella por eso de mi amor por las latitas... pero no, fui fuerte y la llené de marcadores, que siempre vienen bien, y se la envié a mi amiga invisible, junto con la postal hecha a mano deseándole lo mejor para el próximo año.


Y como colofón, una bolsita con chuches y chocobons para que se endulce todavía más en estas fechas, ho ho ho.

Ahora vamos con lo que recibí yo este año. Mi amiga invisible fue @besitosdemariposa y me ha regalado: una bolsa de tela con motivos de mapas, que no sé si recorrerá el mundo, peeeero se vendrá conmigo allá a donde vaya.


Un saquito más pequeño de color rosa y un interior con unicornios grises y rosas 😍😍, dentro venía un ovillo granate de Katia, seguro que le doy un buen uso, ju ju. Ahora mismo ese saquito tiene mis materiales de ganchillo y creo que le daré bastante uso.




También me ha regalado una latita con una carita de gato muy mona y dentro tiene ojos de seguridad que nunca viene mal tener. Y por último, una postal con música que me teletransportó a la infancia cuando me flipaban esas postales y me pasaba las horas escuchando la musiquita, ja ja. Y una tableta de chocolate que se va directa a las cachas y que habrá que adelgazar tras estas fiestas, ji ji.




Me ha encantado @besitosdemariposa mil gracias y mil gracias a @beehsweet.que ha organizado todo esto un año más.

Y como os dije al principio, también os enseño lo que me regalaron el año pasado y que fue lo que regalé yo.Vamos con el #amigoinvisiblecrochetero 2018

El año pasado me tocó regalarle a @merakiknit y estos fueron los regalos que le hice.


Entre los regalos que están envueltos hay una tijera rosita de tiger, no me acuerdo si tenía forma de ratoncito o de que, pero me pareció  muy mona, y me tuve que contener para comprar yo otra, ja ja. Y también hay unos marcadores para tejedoras de calceta, en concreto marcadores para tejer en circular, con orejas de gatito, super monos. (que ya podían hacer para ganchilleras, tomar nota fabricantes).

Como a mi amiga invisible le encantaba el mostaza, le regalé un ovillo de merino de ese color. Y ya luego se me fue la olla con el color, que junté con el animal que más le gustaba, así que hice un mini pingüino mostaza y diseñé un pingüino grande para ella, que espero que le haya gustado.


A mayores también le hice un recoge cables de color mostaza y... un alfiletero con forma de cactus metido en una taza mostaza (ja ja me flipé con el color), el patrón del cactus es de Principe de crochet, y la parte de la taza es mia y la podéis encontrar aquí. Y como no puede faltar...la postal hecha a mano.


Y mi turno, mi regalo del año pasado, a mi me regaló @cosicasraquel y acertó con todos los cactus, ju ju.

Me regaló uno de los cactus que hace, muy chulo, lo tengo en la habitación decorando y al verlo siempre me acuerdo de ella. También me regaló mini cactus de goma, que me hacen muchas veces de atrezo, como por ejemplo en este post de la abejita amigurumi.



Una cartita de snoopy, una postal tejida por el borde, estos 5 ovillos con unos colores preciosos y un ganchillo del 2.5 mm el que más uso.


Una vez más me ha encantado, y en especial que me hubiera regalado Raquel 💝

Y ahora sí, hasta aquí mis #amigoinvisiblecrochetero, me ha gustado tanto que en cuanto abrí el regalo me anoté al #amorinvible2020, ja ja molan mucho estos intercambios, una pena que no haya más durante el año.

Espero que os haya gustado este último post de año, que lo compartáis y volveré en el 2020 con muchas más cositas que tengo en el tintero para enseñaros, que este año por falta de tiempo no pude compartir.

Mis mejores deseos para todos los que me leáis y ¡hasta el próximo post!
firma-blog1

26.4.18

Inspiración: Ideas para hacer con tricotín

¡Holita!

En mi última compra de lanas en puntos de Fantasía vi que tenían un tricotín y no me pude resistir a comprármelo, ya llevaba tiempo queriendo uno por la cantidad de chuladas que ví por pinterest y sinceramente, a pesar de que se pueda hacer lo mismo con el ganchillo, lo he probado y es desesperante, así que me hice con uno, (si no sabes de que te hablo pincha aquí) y ahora toca inspirarse para hacer alguna de las monerías que se puede hacer con tricotín.

https://www.elo7.com.br/lembrancinhas-coracao/dp/917F0D?pp=37&pn=1#smsm=0&pso=up&df=d&rps=0&cpr=0&ucf=1&ssl=0&ucrq=1&uss=1&sac=0&uso=o&usf=1
Visto aquí

De verdad que se pueden hacer auténticas cucadas, así que hoy vamos inspirarnos un poco para darle uso al tricotín, aunque he de confesar que ya lo he probado y a pesar de que el alambre es un poco endeble, me ha encantado el resultado, así que en breve veréis cositas hechas con tricotín por el blog...

Empezamos por los cactus, una forma sencilla y resultona, además puede ser una idea para regalar, mismamente por el día de la madre...ahí lo dejo😉

https://www.instagram.com/p/BT9Lrrslh_W/
Visto aquí

Y más cactus, esta vez con una llama preciosa. O unas monsteras, ¡¡me encantan!! Y también puede ser un buen regalo, ya que todo esto no se muere.

https://www.etsy.com/es/listing/593257877/lama-et-son-cactus-en-tricotin-lama?ref=shop_home_feat_3
Visto aquí

https://www.etsy.com/fr/listing/278319800/feuille-tropicale-en-tricotin?ref=shop_home_active_3
Visto aquí

Además de los cactus y eso, quedaría muy bien en casa un cartelito con la palabra "hello" o unas casitas, que ya sabéis lo muchísimo que me gustan 😍😍😍

https://panaka62.wordpress.com/2014/07/24/prenoms-en-laine-tricotin-tuto/diy-maisons-tricotin-fil-de-fer/#main
Visto aquí

https://www.etsy.com/es/listing/554527230/punto-de-la-palabra-o-nombre-i-cable?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=tricotin&ref=sr_gallery-1-32
Visto aquí

Y ya pensando en los más peques de la casa si que el límite está en tu imaginación, empezando por el nombre, hasta un cohete.

https://www.elo7.com.br/balao-para-adicionar-ao-nome/dp/878C7C?nav=vip_rp_0_4#sms=0&sum=0&staa=0&smsm=0&ps2=1&df=d&rps=0&cpr=0&suf=1&srm=0&ucrq=1&ccil=0&supc=0&uso=o&smc=1
Visto aquí

https://www.elo7.com.br/enfeite-de-parede-foguetinho/dp/7DB4C5
Visto aquí

Desde las nubes hasta los relámpagos, o desde un conejo hasta un teepee...este último es lo que más me gusta y seguramente salga uno de mis manos en breve 😁

https://www.etsy.com/es/listing/464778172/relampago-en-el-marco-de-alambre?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=tricotin&ref=sr_gallery-4-15
 Visto aquí
https://www.etsy.com/es/listing/512182548/oreilles-de-lapin-miffy-en-tricotin?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=tricotin&ref=sr_gallery-4-36
Visto aquí

https://www.etsy.com/es/listing/518890947/teepee-decor-made-of-wool-colorful-tipi?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=tricotin&ref=sc_gallery-1-5&plkey=f874d2193cffdaffe9d23228d18f60136a388bb6:518890947
Visto aquí

¿Que os parecen las posibilidades del tricotín? ¿Verdad que se pueden hacer preciosidades para decorar? Como ya he dicho el ¡límite esta en la imaginación! ¿os he creado la necesidad de tener uno? O si ya tenéis uno... ¿a qué esperáis para poner éstas ideas para hacer con tricotín en práctica?

Espero que os haya gustado este post, si es así compartilo y ¡nos leemos en el próximo!


firma_blog1

25.10.17

#1. Descubre Conmigo

¡¡Muy buenas!!

Hoy vengo con algo diferente, una sección nueva para el blog, la sección la llamaré Descubre Conmigo, a ver que os parece…


El caso es que hace un tiempo siempre compartía con vosotros algunas fotos de viajes en los post de los retos 12+3=15 o 12+4.0=16 ¿os acordáis? Pues como este tipo de retos ya no continúan, y la verdad no sé si hay otros retos de fotografía…¿sabéis de alguno? He decidido crear esta nueva sección.

El porqué de esta nueva sección descubre conmigo es por variar un poco la temática del blog, además de eso es que ya sabéis que tener un blog siempre lleva aparejado el tema de la fotografía, y en mi caso me acabó enganchando, obviamente no soy una experta, ni hice ningún curso ni nada, más bien soy un poco autodidacta y los consejos que voy leyendo en post de fotografía o de bloggers que comparten sus trucos caseros.

Bueno, además del nuevo hobby de fotografía también se le une el de viajar, pero no vayáis a pensar que soy una de esas personas podres de pasta que viajan cada mes a una ciudad del mundo nueva, ojalá pero nop. Soy una gallega que quiere descubrir su tierra, porque seamos sinceros, Galicia tiene rincones muy especiales y muy bonitos. Pero no solo me gusta descubrir mi tierra sino que también me gusta descubrir más lugares de España, no os vayáis a pensar😉


Otra de las razones que tengo para crear esta sección es porque siempre acabo haciendo un montón de fotos que quedan en el olvido, muchas de estas fotos salimos nosotros pero hay otras muchas que no y otras tantas en plan “artísticas” que me gustaría compartir con vosotros y además así me motivo también para sacar fotos más chulas todavía la próxima vez.

Pues para estrenar esta sección, después de este rollaco, pues vamos el  primero de uno de los últimos lugares que visitamos, que frase tan enrevesada ¿verdad? Pues que tiene su significado porque cuando hacemos una de estas salidas, no nos conformamos con ver solo un sitio, sino que pasamos por todos los sitios chulos que quedan de camino.


Dirección Ourense, la primera parada fue el Monasterio de San Pedro de Rocas, en el que queda solo ruinas y un pequeño museo, al que no entramos porque si vamos en plan naturaleza nos llevamos a nuestra perrita Freya y como estaba prohibido perros pues nos quedamos sin ir, pero es que tampoco me parecía imprescindible así que pasamos de organizarnos para verlo ni nada. 


También puedes subir a la roca gigante, donde supongo que fue el campanario en su día, pero absteneros los que tengáis vértigo porque hay poco espacio, como podéis ver en la foto y está bastante alto así que da un poco de miedito.




Además en este lugar también puedes ver la fuente de San Bieito, solo tienes que seguir un pequeño sendero, unos pasos detrás de esta parte del monasterio. 


Tras esta visita, que hay más que ver por supuesto, además de tener una ruta de senderismo y todo, para nosotros fue suficiente y nos marchamos al siguiente destino.


La siguiente parada fue el parador de Santo Estevo y nop no os voy a poner la típica foto del parador, ya que no me llamó mucho la atención, es enorme y os pongo una desde lejos para cumplir  😊 pero lo que más me gustó de la visita allí fueron las casas y una en especial que ya tenía la leña preparada para el invierno, que allí deben de ser muy fríos, ya hacía bastante frío ese día ( mediados de septiembre)...

Ya en el parador estuvimos bastante cerquita de tener buenas vistas de los cañones del Sil, así que seguimos nuestro camino hasta los miradores de Vilouxe. Los mejores de esta visita a la Ribeira Sacra, con las mejores vistas de los cañones, pero aunque parezca mentira no son miradores “oficiales” ya que las únicas señales que hay parece que fueron puestas por los propios vecinos y no tiene carteles informativos, ni barandillas ni nada, pero nosotros estuvimos encantados de ir paseando hasta allí. Ya véis.






Después paramos en el mirador de Cabezoás, que siendo un mirador “oficial” con todo lo que dije que no tenían los otros, incluso está pegado a la carretera, pues no me pareció que tuviera unas vistas espectaculares, pero no vamos... juzgar vosotros mismos.

Seguimos un poco más, después de carreteras con muchas curvas y desniveles pasamos por Castro Caldelas a reponer fuerzas, tomar un café y comer un trozo de bica, pero como no tengo fotos decentes que se puedan enseñar, lo pasamos por alto, sorry.

Acabamos la visita en Maceda y en su Castillo, que también es un hotel, por si os interesa. 

Y para acabar el viaje, la última parada fue Ourense, que ya tenemos muy visto y por eso no tengo fotos, pero que rica estuvo la cena que nos zampamos en una de sus taperías de la zona vieja.

Pues hasta aquí el primer post de descubre conmigo, así es como vi yo cada uno de estos pueblos, pero no os quedéis solo con lo que véis aquí ya que siempre nos quedan muchísimas cosas que ver ya que nos adaptamos a que llevamos un perro y que hacemos el recorrido en un solo día ¡ah! Y recordar que salimos siempre desde Vigo, así que si que son kilómetros... Además, como os dije al principio no voy a enseñar las fotos típicas, alguna sí, pero no es mi estilo.

Espero que os haya gustado este primer post sobre viaje, ya sabéis que no pretendo ser una travel blogger, pero si que me gustaría saber vuestra opinión sobre este tipo de entradas en el blog, y si os ha gustado por supuesto, compartilo.

¡Hasta el próximo post!
postimage