Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas

13.8.21

Patrón gratis: Mini Tiny Pug amigurumi

¡Hola crocheterxs!

Es el día de subir un nuevo al canal, y en el vídeo de esta semana te enseño a tejer un mini tiny pug, sí sí, es muy mini, tanto que mide 2 cm. Peeero, lo tejo con hilo más grueso para que veas que puede quedar super adorable igualmente.



Y como siempre, los vídeos de mi canal están apoyados con contenido escrito, bien en el blog o en un pdf que puedes encontrar en mi tienda Etsy y Ravelry. 

Primero te dejo aquí el vídeo 🎬



Y ahora sí que tienes el patrón escrito en Español:


Puntos y abreviaturas:

A.m.: anillo mágico

P.b.: punto bajo

Aum.: aumento

Dism.: disminución

P.cad.: punto cadena

P.m.a.: punto medio alto

P.r.: punto raso

P.a.: punto alto

*…*: repetir de * a *

V.: vuelta

Mini tiny pug:
Color blanco roto.

V1: 5 p.b. en un a.m. (5)

V2: *aum.* x 5 (10)

V3: *1 p.b. y 1 aum.* x 5 (15)

V4-6: 1 p.b. en cada punto (15)

V7: hacer el primer punto: 1 p.b. (para hacer el rabo) 3 p.cad. y en la 2ª cad. desde el ganchillo hacer 1 p.r. y 1 p.b., finalmente hacer 1 p.r. entre las hebras del p.b. del principio y continuar haciendo p.b. (15)

V8: *1 p.b. y dism.* x 5 (10)

Rellenar

V9: *dism.* (5)

Cerrar el amigurumi.

Hocico:

Color marrón/beige.

4 p.cad., en la segunda cad. desde el ganchillo, 1 aum., 1 p.r., 1 aum. (5)

Dejar una hebra larga para coser al perro.

Orejas:

Color marrón/beige.

4 p.cad. y en la segunda cad. desde el ganchillo hacer 1 p.m.a., 1 p.a. y 1 p.a. extendido. (3)

Dejar una hebra larga para coser al perro.

Montaje:

Coser el hocico entre las vueltas 4 – 5, alineado con el rabo. Y bordar la nariz, y los ojos justo al lado del hocico, entre las vueltas 4 – 5 o entre las 3 – 4, como lo prefieras.

Coser las orejas entre las vueltas 2 – 4.

Y listo ya tienes a tu mini tiny pug.

 


Y ahora el patrón en Inglés (U.S. Terms)

Stitches and Abbreviations (U.S. Terms):

M.r.: magic ring

S.c.: single crochet

Inc.: increase

Dec.: decrease

Ch.: chain

Sl.st.: slip stitch

H.d.c.: half double crochet

D.c.: double crochet

*…*: repeat from * to *

R.: round

Mini tiny pug:
Off white colour.

R1: 5 s.c. in a m.r. (5)

R2: *inc.* x 5 (10)

R3: *1 s.c. and 1 inc.* x 5 (15)

R4-6: 1 s.c. around  (15)

R7: 1 s.c. (make the tail) 3 ch. and in 2nd ch. from hook  1 sl.st. and 1 s.c., finally  make 1 sl.st. between the beginning s.c. threads  and go on crocheting s.c. around. (15)

R8: *1 s.c. and dec.* x 5 (10)

Fill in the amigurumi.

R9: *dec.* (5)

Fasten off.

Snout:

Brown/beige colour.

4 ch., and from 2nd ch. from hook  1 inc., 1 sl.st., 1 inc. (5)

Leave a long thread to sew it to the dog.

Ears:

Brown/beige colour.

4 ch., and from 2nd ch. from hook  1 h.d.c., 1 d.c. and 1 d.c. extended. (3)

Leave a long thread to sew them to the dog.

Assembly:

Sew the snout  between rounds 4 – 5, centered with the tail. And embroider the nose, and the eyes just next to the snout, between rounds 4 – 5 or 3 – 4, as you preffer.

Sew the ears between rounds 2 – 4.

And that’s all, you already have your mini tiny pug.


Gracias por pasarte por aquí y tejer el mini Pug, espero que te haya gustado un montón, si lo tejes me encantará verlo y compartirlo, así que no te olvides de etiquetarme en las redes.

Comparte este post con más tejedorxs y ¡hasta el próximo post!


firma-blog1

14.8.14

Un día cómo hoy hace un año...

¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis? Hoy voy a contaros una historia personal, trata de un día como hoy hace un año.
Todo empieza a primeros de julio del año pasado, cuando unos amigos se van de vacaciones y nos ofrecemos a quedarnos con su perrita. A mi siempre me han encantado los perros, he convivido con ellos ya que mis abuelos tuvieron varios perros a lo largo de mi infancia, en mi adolescencia también quise tener un perrito pero mi madre no me dejaba, ya que no teniamos tiempo para él, y actualmente en casa de mi madre nos quedamos con los perros de los familiares cuando los dueños se van de vacaciones.
Bueno, volviendo a lo del principio,  nos quedamos con pimkie,  así se llama la perrita de mis amigos, me encantan los perros pero a mi pareja no le gustaban tanto,  pasamos casi dos semanas con pimkie,  estuvo genial,  pero me dieron más ganas aún de tener un perro y a mi pareja casi tanto como a mi o más. Pasamos cerca un mes hablando del tema, al final decidimos que si nos gustaba uno a los dos lo tendríamos.

5.5.14

Descubriendo Vigo II


¡Hola!

Como empieza a ser habitual los lunes hay un post nuevo en O Recuncho de Jei. Este va a tratar, como dice el título, sobre Vigo, y digo descubriendo porque son sitios que no conocía pero que la primera vez que fui me encantaron. La primera parte la podéis ver pinchando aquí. En esta ocasión os voy a hablar del Monte Vixiador, que se encuentra en Candeán, a las afueras de Vigo. Los que sois de la zona seguro que lo conoceréis pero para mí ha sido todo un descubrimiento.

Veréis, como pasa en la mayoría de las ocasiones, los mejores planes son los que surgen de forma imprevista. Pues bien, eso fue lo que pasó: un domingo cualquiera invitamos a un amigo a tomar un café en casa, y como después de tantos días de lluvia por fin no llovía le preguntamos a este amigo, que es de Vigo y que además es comercial (así que conoce un montón de sitios), si sabía de algún monte para ir a dar un paseo y llevar a nuestra querida Freya para que saliera a estirar las patitas. Pues resulta que conocía, así que cogimos el coche ynos guió al Monte Vixiador.







Y diréis, ¿que tiene de especial un monte? Pues este es especial porque es casi casi llano, tiene un montón de árboles, como podréis apreciar en las fotos, y se puede caminar tranquilamente. Además hay mucho espacio donde los perros pueden corretear y siempre los tienes a la vista para que no se pierdan. Aunque Freya es rubita y entre hojas secas no se distingue jajajaja.





Allí vimos caballos, una manada de caballos preciosos galopando, aquello parecía un anuncio de televisión, y siento muchísimo no haber hecho fotos, me pilló desprevenida. Gente haciendo footing incluso con sus peludos, paseando como nosotros y también con sus perros, ya que es un buen sitio para llevarlos porque se relacionan y gastan toda esa energía que tienen corriendo. Hay también un mirador desde el que se ve la cuidad y parte de la ría de Vigo.





Además si el día acompaña se puede ir a comer, ya que hay el típico merendero con sus barbacoas, o bien puedes comer en el restaurante que hay allí mismo. También, al buscar información sobre este parque, descubrí que hay una zona de acampada.

Así que si os gusta hacer ejercicio, andar en bici, hacer senderismo o footing o simplemente estar en contacto con la naturaleza, y si además tenéis peludos en casa, os animo a visitar este parque tan chulo.







Espero que os guste tanto como a mí y a Freya.

¡Hasta el próximo post!