4.10.17

Patrón ballena-sandía y donut-sandía amigurumi

¡Muy buenas crocheteros!



¿Recordáis aquel post de futuros proyectos ganchilleros? ¿¿No?? Pues echarle un vistazo porque el post de hoy es la traducción de uno de ellos. Así que antes de que se pasen las ganas de ver sandías (aunque igual ya se os pasaron...) voy a compartir el patrón de la ballenita con vosotros y las modificaciones que le hice para que fuera una ballena sandía amigurumi y además los cambios para que quede hecho de una pieza y sea más fácil.




De estos proyectos ganchilleros solo intenté hacer dos de ellos y no me fueron muy bien, de hecho a este patrón le he hecho cambios porque en algo tan pequeño se me hizo un poco imposible unir mini piezas al cuerpo y que quedaran bien, si os quedáis hasta el final del post veréis que ha pasado la primera vez que hice esta ballenita tan maja.



Bueno no os lío más y vamos con el patrón traducido de la ballena sandía y el donut sandía.

Puntos y abreviaturas :
Punto bajo: p.b.
Punto alto: p.a.
Punto medio alto: p.m.a.
Punto raso: p.r.
Punto cadena: p.cad.
Aumento: aum.
Disminución: dism.

Patrón de la ballena:

Empezar con color rosa 
Vuelta 1:Anillo mágico de 6 p.b.
Vuelta 2: *aum.* x 6 (12)
Vuelta 3: *1 p.b. y 1 aum.* x 6 (18)
Vuelta 4: *2 p.b. y 1 aum.* x 6 (24)
Vuelta 5 - 7: 1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (24)
Cambiar color a blanco
Vuelta 8:  1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (24)
Cambiar a color verde
Vuelta 9: 6 p.b. hacer la aleta{4 p.cad., hacer un 1p.b. en la primera cadena y unir la aleta al cuerpo con un p.r. en el mismo hueco que hicistéis el 6º ó 18º p.b.}, 12 p.b. y hacer la otra aleta siguiendo el mismo proceso entre corchetes y en el último punto hacer la cola {*4 p.cad., 1 p.a.en la 3ª cad. desde la aguja, 1 p.m.a. y 1 p.r. en el último p.b., en el que empezastéis a hacer la cola para unirlo al cuerpo* x 2}   (24)
Vuelta 10: *2 p.b. y 1 dism.* x 6 (18)
Vuelta 11: *1 p.b. y 1 dism.* x 6 (12)
Rellenar
Vuelta 12: *dism.* x 6 (6)

Bordar los ojos en la vuelta 7 a 8, zona blanca con una separación entre ellos de 4 p.b. y dejando 3 p.b. desde las aletas. Después de bordar los ojos no os olvidéis de bordar en color negro también las pepitas, quien dice pepitas dice unas puntadas salteadas por la parte rosa de la ballena.



Espero no haberos liado más de lo necesario en la vuelta 9, sino ya sabéis que cualquier duda que tengáis podéis dejarla en los comentarios.



Bueno, ahora es el momento del donut-sandía. El caso es que una vez que hice la ballena sandía me apeteció seguir conviertiendo cosas en sandías y le tocó al donut y todo porque un día domingueando un poco por la red me topé con una foto de la tortuga de vibemai convertida en sandía, de echo puede que la foto fuera de vibemai 😅  en fin si es que como el verano para mi pasó de largo pues llegan las sandías tarde, ja ja ja.

El patrón del donut-sandía lo puedes encontrar en el del donut-cornio, pero en este post te voy a decir que color usar y en que vueltas.

 

Hacer en color rosa pastel una de las partes, ya sabéis que son iguales así que no tendréis problema, esa sería la parte de arriba y no os olvidéis de bordar también las pepitas de la misma manera que en la ballena. En la parte de abajo empezaréis con color verde de la vuelta 1 a 5 y hacer la 6 y 7 de color blanco. Coser ambas partes y ya tendréis vuestro donut-sandía.




Y bueno, como os he dicho al principio del post os voy a enseñar el porqué del cambio en el patrón de la ballena, la primera que hice fue en abril y yo toda emocionada hasta que me puse a sacarle fotos y me di cuenta del fallo, tenía la cola torcida o la aleta y la cara, da igual ¡¡está torcida!! Sip, un FAIL en toda regla y me rayaba, tenía 5 fotos hechas ahí guardadas porqué sí y cada vez que veía la carpeta me daba mal y al verla hoy dije voy a enseñar una de las fotos donde se vé el fallo y ya se me quita el peso de encima, ja ja ja. Algunos diréis que no es para tanto o que se puede deshacer pero es que me da un perezón...🙈


Ya he soltado el rollaco, ahora si queréis siempre podéis hacer el patrón original que es hacer todas las vueltas seguidas y luego hacerle las aletas aparte y la cola sería un pelín diferente {8 p.cad., 1 p.a. en la 3ª cad desde la aguja, 1 p.m.a, 2 p.r., 1 p.m.a. y 1 p.a en la última cad.} y coserlos al cuerpo, ahora os dejo a vuestra elección si hacerlo a mi manera o del modo original.



Espero que os haya gustado, si es así compartirlo y nos ¡leemos en el próximo post!

postimage

29.9.17

Calendario Octubre 2017: Imprimible y fondo

¡Holita!


Este mes de septiembre se me ha pasado volando, ya se sabe, de vuelta a la rutina a clase, en fin, que os voy a contar que no sepáis vosotros por vuestra cuenta. El caso es que aunque no haya vuelto 100% al blog, me gustaría ir recuperando el ritmo habitual poco a poco, así que después del parón absoluto del verano vuelven los ¡¡calendarios!! Cómo no podía ser de otro modo, el calendario de Octubre.

No sé si los estabáis esperando como agua de mayo o si no os acordabáis de ellos pero yo aquí que sigo diseñando calendarios de principio a fin a poder ser.


La temática de este mes es ganchillera, hice un calendario pensando en las tejedoras, con ovillos, ganchillos y hasta cuenquito de zorro para meter los ovillos, ja ja ja, creo que se me ha ido la pinza este mes.🙈


En fin que ya sabéis que me gusta dibujar aunque no sea mi fuerte y aprovechando que tengo un móvil en el que se puede hacer esto y mucho más pues hago algún que otro dibujito y luego con un poco de paciencia y photoshop diseño el calendario, en esta ocasión a parte de hacer el calendario para imprimir, el fondo de pantalla para el ordenador también me animé a hacer el fondo de pantalla para el móvil.

Para descargar totalmente gratis estos calendarios sólo tenéis que pinchar en el siguiente banner y a disfrutar de ellos todo el mes😄

https://goo.gl/MDomY5

Espero que os gusten, si es así compartirlos que siempre ayuda y ¡nos leemos en el siguiente post!


postimage

22.9.17

Broche de Frida Kahlo

¡Muy buenas!

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

¿Verdad que últimamente vemos muchas cositas de Frida Kahlo? Se podría decir que está de moda, he visto cojines, amigurumis, pegdolls, libros bonitos así que como está de moda he hecho un par de broches de Frida y un mini amigurumi, pero este último lo veréis en otra ocasión.


El patrón de estas fridas tan cuquis es de una crochetera a la que sigo, su nombre en Instagram es Kedito y no suele compartir patrones, pero en el caso de Frida si lo hizo me en cuanto la vi me fui corriendo a hacer capturas para tener el patrón guardado para siempre, y menos mal porque para este post me ha costado la vida encontrar el enlace.

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

Para poder hacer una frida como estas tenéis aquí el enlace a la foto de instagram donde lo compartió, está en inglés pero no es muy difícil de seguir, además también hay alguna foto y videos sobre como se cose el pelo y eso, ya que en caso de duda ayuda el soporte visual.

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

Estas Fridas las hice en abril pero quedaron ahí paradas hasta que decidí coserles un par de broches y ponerlas a la venta y eso ha ocurrido hoy así que os mando un mensaje a las personas no ganchilleras de por aquí, ya que las ganchilleras si se os antoja los haréis, tenéis los broches disponibles en mi tienda de Etsy, no os los perdáis ya que son.. 😍 ya los véis.

Así que pon una Frida Kahlo en tu vida 😜

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

Espero que os gusten, yo voy a seguir con más cosicas ganchilleras que desde que volví no paro y a este paso se me acumulan los amigurumis al igual que las ideas y los proyectos en la lista que no deja de crecer, ji ji ji.

https://www.etsy.com/es/listing/546008994/broche-frida-kahlo-broche-de-ganchillo?ref=shop_home_active_1

Ya sabéis, si os ha gustado no dejéis de compartir el post, de pasar por la tienda y nos ¡leemos en el próximo post!


postimage

16.9.17

Lo que me perdí esete verano

¡Muy buenas crocheteras!


Es la primera vez que paso tanto tiempo sin publicar nada de nada en el blog pero como os había dicho en el último post del verano, no prometí nada porque no sabía si iba a tener tiempo para dedicarle y así  fué, el poco tiempo que tuve a lo largo del verano lo dediqué a tejer, que no fue mucho y a leer, sobre todo a eso.

Estuve todo el verano desconectada hasta de las redes sociales ya que apenas tenía cobertura así que me perdí un montón este verano. La semana pasada volví a la rutina y empecé a ver un montón de correos de los blogs a los que estoy suscrita y newsletters, no es que sean muchos pero después de todo el verano...la lectura se acumula además de pasarme horas en las redes sociales recuperando el tiempo perdido, ji ji ji.

Pues tras esta introducción he hechado un vistacillo y esto es lo que me he perdido este verano:

http://duendedeloshilos.es/cal-cactus-patron-cactus-amigurumi-gratis/

Para empezar el CAL Cactus de El duende de los hilos, además de perderme el CAL también me he perdido todos los tutoriales que ha subido durante el verano y que con calma los iré viendo todos y seguro que también acabo haciendo el cactus🌵.

http://www.dekotopia.net/shirt-mit-kaktus-bestickt/

¡Y hablando de cactus! he visto en un blog alemán un tutorial para coserse uno en una camiseta de las básicas y así darle un toque especial, sencillamente me encanta.

http://sarahhearts.com/2017-05-31/june-2017-pool-float-calendar-wallpaper/

Antes de seguir con más proyectos ganchilleros que salieron este verano...cuando vi este fondo de pantalla para el ordenador, tablet y móvil me enamoré, lo malo que es ya no apetece tener este tipo de fondos así que una pena que me lo perdiera...me lo guardo para el verano que viene.

https://picotpals.com/2017/07/08/free-crochet-pattern-mini-mandala/

Está claro que lo que más me llama la atención siempre es el ganchillo sobre todo si algo está hecho con colores bonitos y vivos como es el caso de este mini mandala.

https://mummymummyhecalled.wordpress.com/2017/07/03/crochet-frida-clutch/

O también me llama la atención Frida, que tan de moda está últimamente, hasta yo he hecho mi versión que pronto veréis. En esta ocasión cuando entré este verano en pinterest y vi este bolsito de frida me encantó y aún por encima el patrón es gratis, mola un montón ¿no os lo parece?

http://www.milowcostblog.com/2017/08/cabeza-unicornio-ganchillo.html

¡Oh! Y no podría faltar la fiesta de verano de mi low cost blog donde hay un montón de posts interesantes pero como no podía ser de otra forma el que más me gustó es la cabeza del unicornio de Gallimelmas, es muy curriño y podría unirse a la escasa decoración de la pared de mi estudio.

http://www.akailochiclife.com/2017/06/sew-it-monstera-leaf-pillows.html

Y por último unos cojines que deben ser bastante tediosos de coser y rellenar pero que son muy chulis sobre todo ahora que está tan de moda la hoja de monstera ¿no me digáis que no son ideales?

Bueno bueno, esto es lo que encontré esta semana y que me había perdido durante el verano. Obviamente los proyectos ganchilleros van a engordar mi lista de cosas que hacer, que a este paso se va hacer infinita, entre los patrones chulos que comparte la gente y los que tengo en bocetos, tanto en la libreta como en el móvil... a este paso nunca los haré todos.😅

Y como he estado tanto tiempo desconectada...si me he perdido cositas chulis y que debería conocer para engrosar esa lista ¿me lo hacéis saber? Dejármelo en los comentarios eso y todo lo que queráis comentar por ejemplo: ¿qué os gustaría ver en el blog? ¿más amigurumis y cositas ganchilleras? o ¿algo más de variedad, quizás?

¡Hasta el próximo post!

*para acceder al enlace de las fotos pinchar en cada imagen.
postimage