31.3.17

Freebies: Calendario de Abril.

¡Muy buenas!

Por fin estamos acabando Marzo, por primera vez se me hizo eterno este mes, sobre todo las dos últimas semanas, pero ya está a la vuelta de la esquina Abril y es que se hizo de rogar, más que nada mi diseño del calendario de Abril.


No os quiero aburrir con la historia pero mi portátil me ha abandonado, esta vez para siempre 😭, y eso que mi querido informático y yo lo intentamos salvar con todo tipo de arreglos pero ya no hay por donde cogerlo, así que ahora estoy con mi ordenador del año de la patata que va lento, pero funciona, así que por esa razón el Calendario de Abril viene justito de tiempo.

Bueno, espero que la espera valga la pena la espera, así que os presento el nuevo calendario para que lo disfrutéis todo este mes, un calendario lleno de florecillas de colores para que alegre estos días lluviosos de abril, que vale, que no son todos o que en otras partes de España tenéis un sol radiante, pero no es nuestro caso, así que vamos a imprimir un poco de alegría y/o ponerla de fondo de pantalla.


En esta ocasión también he tirado de Note 4 para dibujar las florecillas y me he inspirado en Rifle paper co que tienen unos diseños preciosos, si visitáis su página os enamoraréis, os lo aseguro.

Si os gusta el calendario, para descargarlo pinchar en el siguiente botón de descarga:

https://drive.google.com/drive/folders/0B6tkijU3ORFeb0pELWw5c1hka1E?usp=sharing

Ahora a disfrutarlo y si os ha gustado no dejéis de compartirlo para que llegue a más gente, eso siempre ayuda 😉

¡Hasta el próximo post!

postimage

24.3.17

DIY en 5 minutos: Pinzas mint

¡Muy buenas!


Hace un par de semanas me fui de compras con una amiga y vine para casa con unas cuantas cosas bonitas, entre ellas estaba la rejilla de pared que tanto ansiaba para decorar mi espacio de trabajo, así que como ya la tengo vamos con el primero de los complementos que hice unas ¡pinzas mint!

Bien, como he mencionado en el título del post, se trata de un diy en 5 minutos, ya que una vez tengamos las pinzas compradas y un pintauñas del color deseado, en este caso mint, pues procedemos a pintar las pinzas metálicas.


Yo compré estas pincitas en un bazar y el pintauñas mint fue uno de los últimos de sumarse a mi colección, y como podéis ver no es de marca ni nada, así que la inversión para este diy es mínima y no tiene dificultad ninguna, se trata de pintar cada pinza, dejando secar primero la primera parte, luego darle la vuelta y terminar de pintar.


Una cosa a tener en cuenta es que debéis dejar secar bien, igual que les pasa a las uñas, ya que si no lo hacéis, cuando vayáis  a cogerlas le pueden quedar marcas de los dedos o estropearse el esmalte ¿sabéis a lo que me refiero? Seguro que si 😉


Pues así de fácil se customizan unas pinzas, en mi caso dejé la mitad sin pintar, así combinan y quedan igual de chulis en la rejilla ¿no os lo parece?


Espero que os haya gustado, si es así os agradecería que lo compartieráis y ¡nos leemos en el próximo post!

postimage

21.3.17

Patrón mini rosas crochet

¡Muy buenas!

https://www.etsy.com/es/listing/491566168/patron-conejo-amigurumipatron-conejo?ref=shop_home_active_6

Parece que ya empezó la primavera, pero no se nota mucho en el tiempo así que como oficialmente empezó vamos a ponerle nosotros los colores y las flores así que hoy os traigo un patrón de mini rosas de crochet.

Antes de nada quiero decir que este es un patrón traducido, en este caso es el patrón es de Vibemai, seguro que los que la seguís os habéis enamorado de las mini rosas que llevan muchos de sus amigurumis, sip, yo también, por eso cuando sacó su último patrón y ví que estaban el patrón de estas rosas incluído, fui corriendo a anotarlo y a hacerlas.

https://www.etsy.com/es/listing/491566168/patron-conejo-amigurumipatron-conejo?ref=shop_home_active_6

En cuanto las ví sabía que uso le iba a dar y lo bien que iban a quedar, así que hice mis ideas realidad y le hice una diadema a Canela, no es exactamente como las que le hace Vibemai a sus conejitos, pero vamos que si se la queréis hacer igual necesitaréis más rosas y ya.

https://www.etsy.com/es/listing/491566168/patron-conejo-amigurumipatron-conejo?ref=shop_home_active_6

Vamos con el patrón:

Abreviaturas:

Cad. = cadeneta.
P.b.= punto bajo.
P.a. = punto alto.
D.p.a = doble punto alto.
P.r.= punto raso.

Hacer 10 cad.
En la segunda cad.contando desde el ganchillo,hacer 1 p.r., 1p.b.y 1 p.r en el mismo punto. Las siguientes instrucciones en lugar de ser vueltas, son cadenas, se trata de ir haciendo tantos puntos como indique en cada uno de los espacios de la cadena inicial. En total tendremos 9 espacios ganchillados.
1- 1 p.b y 1 p.a.
2- 1 p.a.y 1 p.b
3- 1 p.b y 1 p.a.
4- 2 p.a.
5- 1 p.b y 1 p.a.
6 -3 d.p.a y 1 p.a.
7- 2 p.a.
8- 1 p.r.

Enroscar y una vez tenga la forma deseada, coserla para que quede con dicha forma. Cuando tengamos tantas mini rosas como queramos, hacer una cadeneta suficientemente larga para que cubra la cabeza, en mi caso la hice como una diadema, en el caso de Vibemai cubre alrededor de las orejas, así que serán menos cadenas. Y cuando tengamos la cadeneta coser las mini rosas a ella ¡y listo!

https://www.etsy.com/es/listing/491566168/patron-conejo-amigurumipatron-conejo?ref=shop_home_active_6

Es super fácil, espero haberlo explicado bien, de hecho es más fácil hacerlo que escribirlo😅, os lo aseguro.Una vez hagáis la primera, el resto las hacéis como churros.

https://www.etsy.com/es/listing/491566168/patron-conejo-amigurumipatron-conejo?ref=shop_home_active_6

Ahora que tenéis este patrón os animo a hacer un montón de diademas a vuestros amigurumis, como podéis ver en las fotos da un toque chulísimo, y si queréis el patrón de Canela podéis conseguirlo aquí, así os quedará tan bonita como en la foto😜, además en breve también os compartiré el patrón de los demás complementos que le hice, así que si queréis vestirla estaros atentos.

https://www.etsy.com/es/listing/491566168/patron-conejo-amigurumipatron-conejo?ref=shop_home_active_6

Espero que os haya gustado, si es así compartirlo, de esa forma llegará a más gente, si tenéis cualquier duda o sugerencia podéis dejarla en los comentarios y ¡hasta el próximo post!



postimage

17.3.17

Ballena, orca y tiburón amigurumi

¡Muy buenas!


Hoy toca el turno a unos amigurumis que hice hace ya un montón de tiempo, seguro que os suenan ya que los tengo a la venta en mi tienda de Etsy desde que la abrí, y estos amigurumis son la ballena, la orca y el tiburón amigurumi.



No sé si os suenan estos animalitos tan redonditos, el patrón que he seguido es un patrón gratuíto de Little Happy Crochet, que ya de pasao que váis a descargar el patrón de estos animalitos tan cuquis daros una vuelta por su blog ya que tiene más patrones gratuítos que os pueden interesar.

El patrón se llama Little Willy y lo podéis encontrar en inglés y en danés, obviamente yo escogí el inglés, ya me llega con complicarme con los patrones en danés de Vibemai, ja ja ja, pero merecen la pena 😉



En mi caso hice la ballena de color rosa, el tiburón en color verde y la orca en granate, no son los colores típicos pero creo que quedan genial y más el rosita ¿verdad?

Con la misma base, el patrón de la ballena amigurumi se pueden hacer diferentes animales marinos como es el caso del tiburón, al cual le añadió una aleta superior, y a la orca además de la aleta también unos coloretes muy majos. Y además en su instagram también ha hecho otra versión de esta ballena pero esta vez con cuerno, que si no recuerdo mal se llama narval y según vi también le llaman unicornio marino, un nombre que mola más, donde va a parar.




Eso si, el patrón de el unicornio marino no lo incluye, pero vamos que no es tan difícil, es más, según voy escribiendo me voy animando a hacer uno, así que en cuanto lo haga os lo enseño ¡una cosa más para la lista de cosas pendientes!

Por último, quiero comentaros que he estado haciendo cambios en la tienda, de momento he cambiado los gastos de envío, en concreto los he bajado ya que hace una semana más o menos Noe Marín ha publicado una lista de precios de correos que me ha ayudado bastante con este tema, ya que en la web correos es casi imposible enterarse de algo.


Así que si te estabas pensando comprar algo en mi tienda y lo dudabas por los gastos de envío, eso ya no es problema, ¡ya están ajustados! Cosas que se van aprendiendo sobre la marcha. También estoy pensando en enviar a otros países fuera de España ¿os interesaría? Me encantaría saber vuestra opinión.


Espero que os hayan gustado estos amigurumis, si es así compartirlo, si queréis hacerlos tenéis el enlace al patrón y si no sabéis o queréis hacer un regalo bonito podéis comprar los amigurumis aquí.

Y antes de que se me olvide, las votaciones del reto #diymaniacas sigue abierto hasta el domingo, si aún no votaste, regálame tu voto visitando Mi armario coqueto blog.

¡Hasta el próximo post!
postimage