Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

22.12.14

Bocaditos de Navidad

¡Hola!
 
¡Ya solo quedan tres días para navidad! Empieza la cuenta atrás y hay que pensar en que poner en la mesa, seguro que muchos de vosotros, a parte de los dulces típicos de navidad, ponéis algo especial hecho por vosotros con todo el cariño.
Pues hoy vengo con una receta que llevo poniendo en la mesa de navidad un par de años y por supuesto es dulce, yo los llamo bocaditos de navidad.

Para hacer esta receta necesitaréis:
-1/2 paquete de galletas tipo maria
-200 gr de avellanas peladas y tostadas
-200 gr de chocolate blanco
-300 gr chocolate negro o con leche

La preparación es muy sencilla, en un bol ponemos las avellanas y las galletas picadas con la mano, no esperéis un postre fino de esos super bonitos,  sino algo sencillamente delicioso. Derretimos el chocolate blanco en el microondas o al baño maría y lo vertemos sobre las avellanas y galletas, mezclamos todo. Una vez que esté bien mezclado, hacemos montoncitos sobre una bandeja cubierta con papel de hornear. Metemos en la nevera y dejamos enfriar.

(el blanquito está todavía sin recubrir)

Luego, derretimos el chocolate negro o con leche, el que elijamos (depende de si sois golosos o muuuy golosos) y sumergimos los montoncitos en el chocolate, los volvemos a poner en la bandeja para dejarlos enfriar en la nevera. Cuando estén frios ya se pueden degustar. ¡Ñam ñam!


Se hacen súper rápido así que no es escusa, esta navidad añadimos un nuevo postre a la sobremesa de nochebuena :)

¡Si os ha gustado no os olvidéis de compartir! Y por si no me da tiempo a felicitaros las fiestas... ¡Feliz Navidad a todooos!

¡Hasta el próximo post!

Image and video hosting by TinyPic

29.9.14

Receta de Cookies

¡Hola, hola!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo habéis pasado el fin de semana? Yo por fin he tenido tiempo y sobre todo ganas de ponerme un rato a hornear, en esta ocasión hice las cookies con pelitas de chocolate o lacasitos que viera hace mucho tiempo a un cocinero de la tele.

Seguramente ya las habréis probado a hacer en casa muchas veces, pero para los que no os habéis animado aún os dejo la receta para hacer estas galletas tan ricas.



28.7.14

Bocados crujientes de Nutella


¡Hola!

Una semana más estoy aquí cómo un clavo escribiendo para vosotros. ¿Qué tal estáis? Disfrutando de estos maravillosos días, ¿verdad? Es cómo tiene que ser. 

Hoy os traigo una receta, por llamarlo de alguna forma,digo esto porque apenas hay que cocinar y es muy, muy, muy sencilla, de lo que se trata es de unos deliciosos bocados crujientes de Nutella, los podemos hacer para cualquier ocasión, como postre para sorprender a los invitados, para una merienda, o simplemente para darnos un capricho. 


21.7.14

Bizcocho de Chocolate blanco



¡Hola!

¿Qué tal estáis? Hacía ya mucho tiempo que no os traía una receta, y cómo este finde no fue como para tirar cohetes, no hubo muy buen tiempo por aquí así que me he metido en la cocina, y he hecho un riquísimo bizcocho de chocolate blanco, ¿queréis saber cómo se hace?

12.5.14

Receta de helado de Vainilla SIN heladera

¡Hola!

¿Que tal? Por aquí estoy liada haciendo cositas nuevas y que iré subiendo al blog, poquito a poco. Entre todas estas cosillas nuevas que he estado haciendo es la receta que hoy os traigo de helado de vainilla, sin heladera, además ¡muy cremoso y delicioso! Y como veréis a continuación no tiene complicación ninguna, e incluso con el calorcito que nos está acompañando viene que ni pintado. 




Vamos con los ingredientes:


Y ahora toca la elaboración: 


La fuente de esta receta tan simple me la pasó mi madre que a su vez se la pasó una amiga y ella la sacó de un curso de cocina que estaba haciendo, curiosa la cadena, ¿a que sí? y ahora yo os la dejo a vosotros para que la disfrutéis.





Espero que os guste tanto como a todos nosotros y por su puesto, no os la quedéis para vosotros solos y compartirla ;) 

¡Hasta el próximo post!

15.4.14

Roscón de Pascua


Hola a todos! 

El día de pascua está a la vuelta de la esquina,  y a los padrinos les toca regalar roscones, y para aquellos que les gusta hacer las cosas  caseras os traigo la receta que hago en casa.



 
Estos son los ingredientes:

- 1 kg de harina de repostería y un poco más,  lo que necesite la masa
- 100 gr de levadura fresca
- 250 gr de manteca de vaca
- 9 huevos
- 1 brick pequeño de nata o 200 ml
- Esencia de anís o media copita de licor de anís.

Batir los huevos previamente, derretir la manteca en un cazo, dejar que atempere un poco, deshacer la levadura mezclándola con la nata para que no queden tropezones de levadura. Una vez tengamos estos pasos listos, poner en una tina, un bol o un robot amasadora el kilo de harina y echar todos los ingredientes incluido el anís, no os olvidéis! Si os olvidáis no sabrá a roscón ;) 

Una vez tengamos todos los ingredientes en el bol, manos a la obra y a amasar! Si lo hacéis en la amasadora una vez esté todo mezclado lo sacáis y también manos a la masa, algo importante para que los roscones suban, cuanto más amaséis más subirá la masa.

Cuando tengamos la masa lista la dejamos reposar tapada, con trapos, en un lugar cálido y sin corrientes, yo siempre precaliento el horno a 50º y luego lo apago y dejo la masa allí reposando durante casi dos horas. Transcurrido ese tiempo, la masa habrá doblado su volumen. Amasamos y damos forma, podemos hacer lo que queramos, roscas, barras o bolitas, lo que más os guste. Dejamos reposar otra vez u horneamos, yo personalmente dejo reposar y como se vuelven descomunalmente enormes, vuelvo a darles forma y los preparo para hornear, si no los dejáis reposar seguramente sean más grandes.




Preparación para el horneado, necesitaremos azúcar, agua y unas gotitas de anís (opcional), esto para hacer la piedrecitas de azúcar, y guindas, fruta escarchada, chuches de frutas, almendras laminadas, lo que más os apetezca. Para preparar el azúcar, ponemos una cantidad generosa en un plato hondo o en un bol y vamos poniendo agua poco a poco, no puede quedar inundado, solo un poco mojada y no os olvidéis del anís, le da un toque muy rico. Adornamos los roscones nuestro gusto y listo para hornear a 180º durante 25 minutos, más o menos, hasta que estén doraditos.

Y listo! Para regalar o bien para el desayuno o la merienda, mmmmmm! Muy ricos! 

Una cosita más, si no podéis comerlos todos o si no los regáis todos, los podéis congelar, y cuando os apetezca los sacáis y degustarlos! Están igualmente ricos.



Feliz Semana Santa y Feliz Pascua! Hasta la próxima!

4.3.14

Cake pops


Hola a todos! 

Como ya habréis visto en las redes sociales, a principios de Febrero me hicieron un encargo para un cumple y como al niño del cumple no le gustan mucho las galletas, opté por hacer los cake pops.




Para ello busqué recetas por Internet ya que nunca los había hecho y aunque son fáciles no tenía ninguna receta de bizcocho que se deshiciera con facilidad y no resultara pesado, y encontré la receta en este blog, la receta del bizcocho la seguí al pie de la letra, pero la elaboración de los cake pops la tuve que cambiar, ahora os lo cuento.

Una vez que tengáis el bizcocho echo y desmigado, necesitaréis queso de untar para hacer las bolas, casi media tarrina, tiene que estar bien compacto para que aguanten los palitos y mantengan la forma redondeada o la que queráis.

Para el recubrimiento yo utilicé unos 200 gr de chocolate blanco y los adornos o sprinkles, no utilicé la mantequilla como indicaba la receta que he visto, pues con el chocolate que yo usé se convirtió en una masa :s

El procedimiento es el siguiente, primero derretimos el chocolate en el microondas, luego, mojamos los palitos para cake pops en el chocolate y pinchamos las bolitas, una vez que se solidifique el chocolate podemos empezar a bañar las bolitas, las escurrimos bien y le echamos los adornos por encima. Para que se solidifique, si tenéis un trozo de poliespan mejor, los pincháis y los ponéis en la nevera, si tenéis prisa, si no, no los metáis. Si no tenéis poliespan, no pasa nada, yo tampoco lo tenía y los puse sobre una bandeja con papel de horno, también vale pero no quedan redonditos del todo, pero sí que quedan bonitos igualmente.



Y este es el resultado final, preparados para llevar al cole ^_^ 




Espero que os haya gustado, y que los hagáis en casa, siempre sorprende a los invitados o a los niños.

Hasta el próximo post! Espero no tardar tanto en poder publicar otro.