Mostrando entradas con la etiqueta CAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAL. Mostrar todas las entradas

25.3.19

Beely el zángano amigurumi

¡Holi crocheter@s!

Ha llegado la primavera, por fin, unos días de calorcete. Con el buen tiempo llegan también las flores y las abejas. Normalmente estos bichitos me dan repelús pero si fueran todos como Beely el zángano amigurumi, los soportaría e incluso los achucharía, ja ja.


11.1.19

El Alien amigurumi: #3amigurumimisteriosotrasterin

¡Muy buenas!


Creo que debido a mi falta de tacto para con los amigurumis tejido durante este verano, uno de ellos se me ha rebelado. El alien rosita me ha querido robar la Navidad, así que hablamos y llegamos a un trato, si me dejaba tranquila la Navidad yo le dedicaba un post en el blog, pero no le servía cualquier día, nooooo debía ser el primer post del año 🤷🏻‍♀️. Así que aquí me hayo escribiendo palabras bonitas para el #3amigurumimisteriosotrasterin (la primera parte patrón pinchando en el hashtag), organizado por @trasterin_amigurumis.


Un poco fue chantaje y otro poco ganas de volver a escribir, ji ji pero eso no se lo digáis 😜. Bueno, bueno, pues os comento un poco mi vida, este verano, como todos desde hace ya unos años me toca trabajar bastante, básicamente tengo un trabajo que no me deja casi tiempo para mi y el poco que tengo lo invierto en los míos o en tejer algo dependiendo del día.

También una cosa que hice este año fue aprovechar los viajes en bus y tejer un poquito. Eso sí, los viajes eran cortos así que como mucho podía tejer entre 3 y 5 vueltas, dependiendo del número de los puntos, pero algo es algo y el verano dió para algo, como para hacer encargos, participar en el amigurumi misterioso de Trasterin o hacer a beely, el zángano de @super_wooly , que hasta me da vergüenza enseñaros después de tantos meses, pero aún así le dedicaré otro post, prometido 😉


Después de contaros mi vida, volvemos con Alienita y su nave, que me salieron muy rebeldes (no tan pacíficos como prometió Rocío), así que cómo dije antes me intentaron robar la Navidad, debido a que este verano tejí las partes de este reto pero las dejé sin montar hasta casi diciembre, y luego esperar otro poco para hacerles las fotos... así que a medida que pasaba el tiempo se llenaba de rencor, hasta hacer lo que hizo.




Para que veáis la importancia de terminar a tiempo los amigurumis ya que cuando cobren vida pueden volverse unos rebeldes, aunque también os digo que en el fondo son unos buenazos, con cara de pillines ¿no creéis?


Pues al final hicieron todos las paces, el árbol de Navidad, conocido como Pinchiño, al final fue bajado del rayo tractor de la nave espacial y le dijeron que todo era una broma, si es que al final fui yo la única que se lo tomó en serio, porque ni Pinchiño cambió esa cara de riquiño.


¿Os animáis a tejer a este alien? Ahora ya no es misterioso, pero podéis tejerlo igual e incluso podéis elegir el color que queráis sabiendo de que se trata, no como nosotros, pero también os digo que ahí está la gracia 😉, así me salió un alien rosa la mar de cuqui.


Espero que os haya gustado, si es así compartirlo que siempre anima a seguir escribiendo en el blog, sobre todo ahora que me cuesta volver al blog.


¡Hasta el próximo post!

firma_blog1

22.11.18

#CAL Elena Ciervo

¡Hola ganchilleros!


Después de casi un mes vuelvo a escribir otro post, madre mía, perdonar por andar desaparecida, aunque sólo del blog pero no tanto de las redes sociales (Instagram y Facebook), así que si no os queréis perder nada de nada también me podéis seguir por allí. Bueno vamos con lo que hoy nos ocupa que es el #calelenaciervo organizado por Irene de Things to knit.



Desde que acabó el cal ha pasado casi un mes, o sin el casi 🙈 pero el caso es que desde que acabé a Elena hasta que le pude hacer fotos pasaron un par de semanas por diversas razones, entre ellas ¿a vosotros no os pasa que hasta que tenéis muchos amigurumis (o lo cualquier cosa que hagáis) no hacéis las fotos? Y ya puestos hacéis toda una sesión con cientos de fotos, a mi me pasa muy a menudo, ja ja ja, así que en esta sesión Elena salió acompañada de unas nubes amigurumi del reto #tejedorasfabulosas (ya os lo enseñaré en el siguiente post), aunque aquí sólo salga la que tiene cara de bueniña.


El patrón para este CAL es de Pica Pau y lo compartió gratis en su blog, en cuanto la vi me enamoré de ella, pero como siempre pasa, lo que hice fue anotarlo en la lista de cosas pendientes, así que en cuanto vi que Things to Knit proponía un CAL con este patrón no me lo pensé dos veces y me puse manos a la obra, eso si, lo fui haciendo un poco a mi bola, básicamente cuando tenía tiempo.

Tal que así me quedó Elena, me salió algo gordita así que tuve que hacer la versión del vestido que facilita Irene en su blog que podéis encontrar aquí. Es bastante fácil de seguir y eso que no estoy muy acostumbrada a hacer tapestry, lo que si me pasó es que se me hizo mucho más largo que el propio amigurumi 😅



Para cerrar el vestido usé un mini botón que me encanta, tanto que le tuve que hacer una foto, ji ji ji. Pero no sólo eso es lo que me gusta ¿qué me decís de la hocico negro? ¿No os parece adorable? A mi me tiene in love.


Aunque he de decir que la parte más difícil para mi fue bordar las orejas, creo que a la tercera fue la vencida, aún así la cabecita es mi parte favorita, aunque en conjunto Elena es muy achuchable y con ese vestido mostaza más.



¿Y vosotros os habéis apuntado al CAL? ¿habéis tejido a Elena por vuestra cuenta? o ¿queréis una Elena en vuestra vida? Os la recomiendo tejer, además de ser bastante fácil, en Things to knit tenéis los tutoriales necesarios para poder hacerla, desde "cómo hacer el anillo mágico" hasta "como hacer tapestry" así que animaos.

Espero que os haya gustado mi Elena Ciervo, si es así compartirlo y ¡nos leemos en el próximo post!


firma_blog1

18.5.18

CAL monquito

¡Holi crocheteros!


Voy de CAL en CAL y tiro porque me toca ganchillar, ja ja ja. En realidad no es que participe en muchos CALs pero es que coinciden todos juntos en el blog, en  fin, este es Monquito y hoy os voy a hablar de él.


Para empezar, este CAL pertenece al grupo de Super Wooly en Facebook, al que me apunté nada más mirar el pescadito que nos tenía preparado y que por cierto, aún no hice🙈.


Después de este pesacadito vino un troll con los pelos de punky como los que tenía de pequeña, también me hicieron mucha gracia, pero con tanto lío no pude hacerlos, hasta que apareció el #calmonquito en el grupo, fue entonces cuando decidí dejar otras cosas de lado y hacer el monito Monquito.

-Hello! It's me, I was wondering if you like me.

Lo bueno del grupo es que los patrones quedan ahí y siempre que quieras, puedas hacerlos, sino es ahora es más adelante, así que los anteriores me los reservo para otra ocasión, ¡¿eh?!


El caso es que me enamoré de monquito, así que fue tejer y cantar, lo que pasa es que no tuve tiempo a hacerle fotos decentes hasta esta semana, así que podéis ver unas fotos un poco cutres en mi facebook o instagram, pero eso se acabó y aquí está el monito más bonito.


La diseñadora de este patrón es de Lorena de Love and Fire, y además de monquito diseña patrones muy muy chulos que tiene a la venta en Etsy, pasaros y me contáis.



Pues, el caso es que como en la foto oficial de Monquito una vez acabado le dibujé un plátano y se me quejó por no tener plátanos amigurumi pues me puse manos a la obra con el patrón que nos dejó Super Wooly y le hice dos en un abrir y cerrar de ojos, no fuera a ser que el señorito se quedara con hambre, ja ja y por si fuera poco ¡también le compré unos de gominola!😋

 ¡Ey! ¿Qué tiene ahí detrás?

¡Pero si se lleva los dos plátanos! No le llega con uno que ¡coge el otro con la cola!

¿Ha quedado bien? El ahora está contentísimo con sus platanitos, de hecho me ha pedido una mochilita para llevarlos, este ¡Monquito no para de pedir! Como diríamos en Galicia... ¡é un pedichón! Yo le dije que haría lo que pudiera, pero no prometí nada... A ver...una cosa más para la lista de tareas interminable.

¡Ahora está en la gloria!🍌🐒

¡Monquito también se quiere despedir!

Espero que os haya gustado, si es así compartirlo y si os gusta ganchillar anotaros al grupo 😉 ¡Hasta el próximo post!

firma_blog1

11.5.18

CAL Huevo - conejo amigurumi de lalylaland

¡Holi crocheteros!

¿Ya empezáisteis a hacer fridas-chinitas? ¿No? Pues no sé a que estáis esperando... mientras os lo pensáis os doy otra sugerencia para la lista de tareas interminable, un huevo-conejo amigurumi de laly laland.


Sip, se trata de CAL que organizó Lydia de Laylaland por pascua y aunque haya pasado un tiempo no pienso esperar un año más para poder enseñároslo, así que aquí va mi aportación al #lalylalaCAL.



No tengo mucho que decir de este huevito, sólo que se hace super rápido y queda super mono, y así como idea, si lo hacéis con una lana gordita, os saldrá grandecito y lo podéis convertir en sonajero o lo que os apetezca, el mío ya forma parte de mi colección de amigurumis interminable 🙈.

El patrón gratuíto lo podéis encontrar en el instagram de Lalylaland, está en inglés pero ya os digo que es muy fácil de seguir y aquí tenéis el enlace directo a la primera parte (el huevo) y la segunda parte (las orejas).




Y lo dicho, aunque no sea pascua, siempre es un buen día para hacer un huevo-conejo amigurumi, sobre todo si es tan bonitiño como este 😉


Espero que os haya gustado, si es así compartirlo y pronto veréis más fotos de otro CAL que he hecho estas semanas anteriores, si me seguís por las redes sociales sabréis de que se trata, para los que no...tendréis que esperar para averiguarlo, ji ji ji. Pasar un buen finde y ¡nos leemos en el próximo post!

firma_blog1

28.2.18

CAL #2retomisteriosoamigurumistassia

¡Buenaaas!


Ha llegado el día de compartir mi experiencia con el #2retomisteriosoamigurumistassia sip es un hastag muy largo, pero comprende un CAL (crochet along) misterioso muy muy interesante. Quédate y descúbrelo.

El reto misterioso lo ha organizado AmigurumisTassia, quedaros por su cuenta de Instagram o Facebook porque merece la pena, sobre todo por estos retos misteriosos.



Este reto ha sido el segundo pero el primero al que me he anotado ¿y de que va? Pues todos los lunes publicaba una parte del patrón en Instagram con las explicaciones y los colores que debías usar para cada pieza, en realidad no eran los colores exactos sino que te daba una orientación y tu los elegías.



La verdad es que el misterio se ha mantenido hasta el final, porque a finales de la semana pasada daba la última pista y una vez hecha esa parte ni de coña descubrí el misterio hasta que por fin lo publicó este lunes.


Y no, al parecer no era tan difícil de descifrar pero los zapatitos me despistaron un montón, de hecho cuando anunció que se iba a acabar el reto estaba perdidísima, por un momento pensé que sería un gato, pero claro ¿con 4 orejas? Así que me pareció imposible viendo que crecía la cosa con los zapatos y además uno diferente al otro😱 así que hasta que se descubrió el pastel, ni pajolera idea de que trataba.



Ahora que lo sé y los monté me parecen los gatos mas adorables de mundo, juzgad vosotros mismos por las fotos, además le di formita a las orejas y es que son 😍😍😍



En la elección de colores tenía yo mis dudas, no sabía si iban a quedar bien en conjunto pero es que una vez que todo cobra forma se despejaron todas mis dudas y me parece que la elección de colores estuvo muy acertada ¿vosotros que opinás?



¿Os ha gustado este reto misterioso? Pues aún estáis a tiempo de poder hacer estos adorables gatitos eso sí ahora el reto ya no tiene misterio, así que será menos divertido pero igual de interesante ¿os animáis a tejerlos? Tenéis toda la información en el Instagram de AmigurumisTassia.

Espero que os haya gustado, os animéis a tejer a estos gatitos y de paso compartáis esta publicación que siempre ayuda 😉 ¡hasta el próximo post!

postimage