15.11.17

Nuevos productosTienda Etsy + Descuento

¡Holita Crocheteros!

Ya hacía tiempo que no publicaba entre semana, porque siempre ando liada, si no es por una cosa lo es por otra y eso queno tengo una vida demasado complicada, será que me gestiono mal, no lo entiendo 🙈.

https://www.etsy.com/es/listing/547623112/clips-con-lazo-planner-clips-crochet?ref=shop_home_active_3


Así que bueno, al margen de disculparme por no hacer las dos publicaciones semanales vengo a hablaros de los nuevos productos que subí a la tienda y de que ¡¡todos los productos tienen un descuento del 10% durante un mes!! Contando desde hoy hasta el 15 de Diciembre, así que si queréis algo hecho a mano para regalar estas navidades es el momento de comprarlo 😉

Sobre los nuevos productos, los que me sigáis por Instagram ya habréis visto algunos, pero hoy vamos a entretenernos con algunas de las fotos con más detalle.

Voy a ir por antigüedad, los primeros productos son los clips con lazo, ya hacía tiempo que quería ir subiendo este tipo de productos porque resultan baratos de hacer y no llevan mucho tiempo y eso se nota en el precio final.

https://www.etsy.com/es/listing/547625702/clips-con-lazo-planner-clips-crochet?ref=shop_home_active_2

El patrón del lazo, creo que más famoso no puede ser, porque es de Santa Pazienzia y creo que ese coletero se ha hecho viral, pero en mi caso no le di ese uso como véis y para decorar los clips tuve que modificar un pelín el patrón, no sé si vosotros tuvistéis el mismo problema, pero en mi caso, al usar un hilo más fino he tenido que aumentar puntos y hacer un centro más alargado para que tuviera espacio para hacer el nudo, ya que con el mismo número de puntos no había manera de hacer el nudo y quedaba una pelotita que no se podía desenredar, ja ja ja, estas cosas sólo me pasan a mi, un patrón sencillo y precioso y a mi no me sale perfecto sin modificar, aún así si no os lo digo no creo que notéis la diferencia.

https://www.etsy.com/es/listing/547623112/clips-con-lazo-planner-clips-crochet?ref=shop_home_active_3

Ahora vamos con el espíritu navideño, cuando abrí la tienda publiqué estos mismos Rudolf pero ya no era época navideña, así que se quedaron muertos de la risa los pobres, pero bueno, ahora ya con tiempo, vuelvo a subirlos. Sabéis que tenéis los adornos de Rudolf a la venta o el patrón para hacer todos los Rudolf que queráis.

https://www.etsy.com/es/listing/488325832/patron-rudolf-amigurumi-pdf-rudolf?ref=shop_home_active_15

Además cuando abrí la tienda también puse un Papa Noel pero no me termina de convencer y quiero darle una vuelta más y modificarlo, así que de momento no lo voy a subir.
 
https://www.etsy.com/es/listing/485539646/rudolf-amigurumi-adorno-navidad?ref=shop_home_active_14

https://www.etsy.com/es/listing/485539646/rudolf-amigurumi-adorno-navidad?ref=shop_home_active_14

Y en cuanto a Navidad tengo muchas ideas pero no sé si llegaré a todas, porque sip, mi cabeza y creatividad va más rápido que mis manos, además de que me haría falta todo el tiempo del mundo para hacerlas todas, hacerle fotos bonitas y subirlas a etsy, pero sobre todo me hace falta pasarlo del boceto al amigurumi.

https://www.etsy.com/es/listing/557573380/nube-amigurumi-amigurumi-cloud-nube-con?ref=shop_home_active_1

Y finalmente, en el último post os subí la traducción de la nube amigurumi y después de eso me fui a etsy y la puse a la venta, es que esta nube necesita estar en el cuarto de un bebé o un niño/a por lo bonitiña que es ¿no os los parece?

https://www.etsy.com/es/listing/557573380/nube-amigurumi-amigurumi-cloud-nube-con?ref=shop_home_active_1

https://www.etsy.com/es/listing/557573380/nube-amigurumi-amigurumi-cloud-nube-con?ref=shop_home_active_1

Espero que os gusten los nuevos productos y que aprovechéis el descuento para haceros con alguno al que le echaras el ojo, están incluídos en el descuento los patrones, así que ya sabéis los que os guste Canela haceros con él y esta navidad regala productos hechos a mano con amor.

No os olvidéis de compartir y ¡hasta el próximo post!


postimage

10.11.17

Patrón Traducido: Nube Amigurumi

¡Hola crochetos!


Estamos a las puertas del fin de semana, así que os traigo un proyecto ganchillero del cual no os vais a poder resistir, si os gustan las nubes de amigurumi este patrón os va a enamorar tanto como a mi. Si seguís cuentas de ganchilleras en instagram seguro que esta nube os sonará, por ejemplo @la_crocheteria tiene una versión de la nube chulísima y es la que veréis a continuación, si es que instagram no deja de crearme necesidades 🙈

Antes de nada aclarar que el patrón es de Emelie del blog Emlansemlans Kreativa, ella hizo la nube con un arcoiris y unas gotas de agua a modo de móvil para bebé,pero en este caso, al seguir la versión de la crochetería pues no hice el arcoiris, pero no descarto hacerlo más adelante en otro proyecto, así que si lo hago os lo dejaré traducido en el blog.




Además quiero dejar claro que esta nube no se teje como un amigurumi normal, se teje a ganchillo normal, es decir que vamos a empezar con cadeneta y luego haremos puntos bajos a lo largo de toda la fila, cuando lleguemos al final vamos a hacer una cadeneta al aire para dar altura y giraremos para continuar. Aclarado este punto vamos con patrón traducido de la nube amigurumi:




Puntos y abreviaturas:

P.cad. = punto cadena.
P.b. = punto bajo.
V. = vuelta.
Aum. = aumento.
Dism. = disminución.
*...* = repetir de * a *

Patrón de las nubes x 2:

7 p.cad.
Vuelta 1: 6 p.b., 1 p.cad. y girar (6)
V 2: 2 p.b.en el primer punto, 4 p.b., 2 p.b. en la ultimo punto, p.cad. y girar el tejido (8)
V 3: 2 p.b.en el primer punto, 6 p.b., 2 p.b. en el último punto, p.cad. y girar el tejido (10)
V 4: 9 p.b., 2 p.b. en el ultimo punto, p.cad. y girar el tejido (11)
V 5: 11 p.b., 7 p.cad. y girar (17)
V 6: 17 p.b., 1 p.cad. y girar (17)
V 7: 16 p.b., 2 p.b. en el ultimo punto, 1 p.cad. y girar (18)
V 8: 2 p.b. en el primer punto, 17 p.b., p.cad. y girar (19)
V 9-13: 19 p.b., 1p.cad. y girar (19)
V 14: 2 p.b. cerrados juntos, 17 p.b., 1 p.cad. y girar (18)
V 15: 16 p.b., 2 p.b. cerrados juntos, 1 p.cad. y girar (17)
V 16: 2 p.b.cerrados juntos, 15 p.b., 1 p.cad. y girar (16)
V 17: 14 p.b., 1 p.cad. y girar (14)
V 18: 2 p.b. en el primer punto, 13 p.b., 1 p.cad. y girar (15)
V 19: 15 p.b., 1 p.cad. y girar (15)
V 20: 2 p.b. en el primer punto, 14 p.b., 1 p.cad. y girar (16)
V 21: 16 p.b., 1 p.cad. y girar (16)
V 22: 2 p.b. cerrados juntos, 14 p.b., 1 p.cad. y girar (15)
V 23: 13 p.b., 2 p.b. cerrados juntos, 1 p.cad. y girar (14)
V 24: 2 p.b. cerrados juntos, 12 p.b., 1 p.cad. y girar (13)
V 25-27: 11 p.b., 1 p.cad. y girar (11)
V 28: 9 p.b., 2 p.b. cerrados juntos, 1 p.cad. y girar (10)
V 29: 2 p.b. cerrados juntos, 6 p.b., 2 p.b. cerrados juntos, 1 p.cad. y girar (8)
V 30: 2 p.b. cerrados juntos, 4p.b., 2 p.b. cerrados juntos, 1 p.cad. y rematar (6)
 
Hacer la otra parte y unirlas con puntos bajos alrededor. Antes de acabar rellenar.



Patrón de las gotas x 3:

Vuelta 1: anillo mágico de 5 p.b. (5)
V 2: *aum.* x 5 (10)
V 3: *1 p.b. y 1 aum.*  x 5 (15)
V 4 - 5: 1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (15)
V 6: *1 p.b. y 1 dism.* x 5 (10)
V 7: 1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (10)
--Rellenar
V 8: *dism.* x 5 (5)
Dejar un hebra larga para cerrar y coser luego a la nube dejando la separación deseada.

Coloretes x 2:

V 1: Anillo mágico de 6 p.b.
Cerrar el anillo y cerrar la labor dejando una hebra larga para coser los coloretes.

Dejar unas 4 vueltas a cada lado para coser los coloretes y luego bordar los ojos como más os guste.



Ya tenéis vuestra nube amigurumi, ahora podéis hacer lo que más os guste con ella, por ejemplo yo la colgaría de un palo y la pondría en la habitación de un bebé, también podéis seguir la versión original y hacer un móvil para bebés, o yo que sé, hacer un sonajero, lo que se os ocurra ¡¡creatividad al poder!!


Bueno, espero que os guste, que hagáis muchas nubes, yo esta la pondré a la venta en breve en etsy, que por cierto, tenéis nuevos productos en la tienda ¡¡no os los perdáis!!



¡Ah! No os olvidéis de compartirlo y si encontráis algún fallo o cualquier cosa avisar porque al traducir del sueco al español hay que hacer virguerías si no conoces el idioma y si tenéis alguna duda dejarla en los comentarios que os ayudaré encantada.

¡Hasta el próximo post!
postimage

4.11.17

Calendario Noviembre: imprimible y fondo

¡Holita!



Es la primera vez que publico un calendario fuera de tiempo, lo iba a dejar pasar pero al final del día me ha venido la inspiración y las ganas de diseñarlo así que aunque tarde, aquí está el calendario de Noviembre.

Como todos los meses tenéis disponible el calendario para imprimir y el calendario para usar de fondo de pantalla.



En este caso no he puesto ningún toque personal o hecho a mano, porque no he tenido tiempo ni, para que engañar, la inspiración para hacerlo, así que con los freebies que he ido consiguiendo a los largo de estos meses en Creative market, y he cogido estas frases otoñales para este Noviembre.

Y bueno, aunque tarde espero que os guste, lo descarguéis y los disfrutéis lo que queda de este mes 😅.

https://goo.gl/krtCTX

¡Hasta el próximo post!

postimage

27.10.17

Patrón: Ballena Calabaza amigurumi

¡Holi crocheteros!


¿Os acordáis de la ballena sandía? Seguro que si, pues como os la presenté a primeros de octubre y ya no era tiempo de ver cosas sandieras, pues me quedé con ganas de hacer una ballena-calabaza así que aquí os la traigo y también para crearos la necesidad de hacerla para este halloween. 😉



El patrón de la ballena os lo dejé en el post de la ballena sandía, y lo único que cambia es el color, toda ella está hecha con el color naranja, así que más fácil. Y que le he hecho un tallo para que se pareciera a una calabaza.



Así que después de hacer esta sencillita ballena amigurumi haremos el tallo siguiendo el siguiente patrón:

Tallo Calabaza:
 En color verde
Comenzar el tallo con 5 puntos cadena, hacer 4 puntos rasos empezando en la segunda cadena desde la aguja. Ahora vamos a hacer la ondita. Para ello hacer 7 puntos cadena y un aumento de puntos bajos en cada uno de los 6 puntos que quedan de la cadena empezando en el segundo punto desde a aguja. Para acabar, hacer un punto raso en el tallo y dejar una hebra larga para coser al cuerpo.

Coser el tallo en el anillo mágico del comienzo de la ballena, así os aseguráis de que quede en el centro y en la parte más alta. Y darle forma de tirabuzón a la onda para que quede curriño.


¡Y listo ya tienes tu ballena calabaza! Super fácil, pero nada terrorífico para halloween, pero es que los amigurumis son difíciles de hacerlos terroríficos, todos son muy monos ¿no os parece?



Y hablando de amigurumis para halloween...acordaros de la calabaza unicornio así llenaréis vuestra casa de ¡calabazas! Y si no os gustan estas dos propuestas, hechar un vistazo a estas que hice hace un par de años, así que preparar los ganchillos y ha crear cositas halloweeneras que esta fiesta ya está a la vuelta de la esquina.


Espero que os haya gustado, si es así compartirlo ¡ah! Y me encantará ver vuestras propuestas, así que si las hacéis y me etiquetáis las podré ver 😁

¡Nos leemos en el próximo post!

postimage