¡Muy buenas!
Para terminar la semana y después de ponerme nostágica en el
post del martes hoy vamos a hacer
¡Piñas Amigurumi! Con lo que me gustan los
amigurumis, las
piñas y hacer nuevos
patrones aunque sean un pelín sencillos, me gusta experimentar con el
ganchillo y esto es lo que ha salido.
Esta semana, el blog
knitting is cool ha creado en instagram el hashtag
#piñaknitting y nos ha animado a subir las piñas que tejamos, en mi caso hice una
mini piña que
ya he compartido en Instagram, pero ya que estoy con esto de las
piñas me he animado a publicar este
patrón de piña amigurumi antes de que acabe la semana para aquellos que os queráis
sumar a esta iniciativa ya que aunque no quede mucho tiempo esta
piña se teje muy rápido así que antes de que acaba la semana lo podéis compartir.
A parte de esto, siempre podéis hacer la
piña para cualquier otra
ocasión, con calma, simplemente porque os guste, también puede ser un
sonajero muy
cuqui poniéndole dentro un cascabel o una de esas cajitas de plástico
con bolitas, es una posibilidad, eso si, para hacerlo tendríais que tejer con hilo grueso, no como en mi caso, que lo tejí con una aguja del 2,5 (mi favorita).
Vamos con el
Patrón de la Piña Amigurumi:
Abreviaturas:
P.b. = punto bajo.
P. r. = punto raso.
P.cad. =punto cadena.
Aum. = aumento.
Dism. = Disminución.
Cuerpo:
Usar color amarillo.
1. Anillo mágico de 6 p.b. (6)
2. Aum. x 6 (12)
3. *1 p.b. y 1 aum.* x 6 (18)
4. *2 p.b. y 1 aum.* x 6 (24)
5. *3 p.b. y 1 aum.* x 6 (30)
6. – 15. 1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (30)
16 . *3 p.b y 1 dism.* x 6 (24)
17. 1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (24)
18. *2 p.b. y 1 dism.* x 6 (18)
19. 1 p.b. en cada punto de la vuelta anterior (18) --> Rellenar
20. *1 p.b. y 1 dism.* x 6 (12)
21. Dism. X 6 (6)
Cerrar con un p.r. y cerrar el amigurumi.
Para bordar los ojos en la vuelta 8-9 con 5 puntos de distancia entre los ojos. Y para coser los coloretes en la vuelta 6 debajo de los ojitos.
Tallo:
Usar color verde.
Hacer una cadeneta de 31 p. cad. Empezar con un p.r. en el 2º punto desde la aguja, *hacer 16 p.cad. al aire y en esta cadena hacer 1 p.r. en el 2º punto desde la aguja y hacer 14 p.b, volvemos a la cadeneta inicial, saltamos un punto desde la base y hacemos 1 p.r. en el siguiente punto.* x 8. Ahora tenemos 8 tallos largos.
Para hacer los tallos cortos: *hacer 10 p.cad. al aire y en esta cadena hacer 1 p.r. en el 2º punto desde la aguja y hacer 8 p.b, volvemos a la cadeneta inicial, saltamos un punto desde la base y hacemos 1 p.r. en el siguiente punto.* x 7. Cerramos con 1 p.r. y dejar un hilo largo para coserlo a la piña.
Una vez acabado el tallo, enrollar el tallo desde los primeros tallos, los más largos y terminar por los más cortos, dar unas puntadas para que no se desenrosque y luego coser a la parte superior de la piña.
Y ya está, ahora ya tenéis vuestra
piña amigurumi curriña ;)
Si queréis descargar el patrón en versión pdf, actualizado con las fotos de los pasos a seguir podéis haceros con él
en este enlace.
Espero que os guste mucho y os suméis a la iniciativa de
#piñaknitting, de paso si hacéis
este patrón etiquetar también la foto con el hashtag
#piñaordj así lo podré ver y ya si
compartís el post os lo agradecería.
¡Disfrutar del finde tejeril! y ¡Hasta el próximo post!